jueves, 8 de mayo de 2025

La vitrina de Renato Núñez en el Salón de la Fama de Valencia.

Ahí estaba la noticia en el portal El Emergente, en el orden de la tarde del 03 de mayo de 2025. Tal vez de buenas a primeras, para quienes no necesariamente siguen las particularidades del beisbol, aquel era un trámite superficial de las autoridades del citado salón. Regresando entre los baches de una memoria agujereada por el almanaque puedo rearmar el rompecabezas de cómo Renato Núñez se convirtió en buena parte de la temporada 2024-2025 en ese pelotero constante, incansable, imperturbable que salía hacia el cajón de bateo en eso que muchos llaman el tercio final del juego para aportar el batazo esencial para empatar o ganar el juego. A veces, cuando fallaba, me sorprendía hablando solo, reclamaba donde estaban los otros peloteros, por qué se lo dejaban todo a él. Tal vez exagere pero a excepción de Alberth Martínez es difícil hallar en el equipo alguien con más regularidad durante la temporada regular que Renato Núñez con el madero y Junior Guerra desde el montículo, sin ellos tres es muy difícil visualizar que los Navegantes hubiesen trascendido a la serie de round robin. Las características de la temporada de Núñez, su enfoque, su humildad, su compenetración con el equipo indican que más allá de los números, esa fue una temporada de gran liderazgo. Junto a las 67 carreras (marca de la LVBP en una temporada) de Jesús Guzmán con Leones del Caracas en la temporada 2008-2009), las 65 de Pete Koegel también con el uniforme de Leones en 1973-1974, las 64 de Clarence Gaston con Navegantes del Magallanes en 1968-1969, las 60 de Renato Núñez le dan acceso al selecto grupo de bateadores que ha remolcado 60 o más carreras en una temporada.
Hay otro grupo más exclusivo que el anterior, el de los peloteros con al menos 20 vuelacercas en una temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Esta cofradía la inició el receptor Baudilio Díaz al despachar dos centenas de jonrones en la temporada 1979-1980 con Leones del Caracas. Luego apareció Alex Cabrera con 21 cuadrangulares en la campaña 2013-2014, vistiendo la camiseta de Tiburones de La Guaira. Ahora Renato Núñez ingresa al grupo con otros 21 jonrones. Todo esto galvaniza, desemboca en una nueva clasificación: la de los toleteros con al menos 60 carreras impulsadas y 20 jonrones en una misma temporada, ese territorio lo develó Renato Núñez en la temporada 2024-2025. En una serie en Margarita ante Bravos, en medio del sol inclemente del mediodía insular, de un juego diurno debido a la falta de alumbrado en el estadio, Renato Núñez fue a batear al final de un juego muy disputado (temporada 2024-2025) y le trajeron a uno de los relevistas más difíciles no solo de Bravos, sino de LVBP, Núñez le descargó un batazo inmenso que desapareció sobre la barda del jardín izquierdo, para darle el triunfo a los Navegantes del Magallanes.
Alfonso L. Tusa C. Mayo 06, 2025. ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conversación acerca de Tony Conigliaro

Bruce Markusen. The Hard Ball Times. 17-02-2012. Ha habido pocas tragedias como la de Tony Conigliaro. A la edad de 22 años, él ya había...