viernes, 22 de noviembre de 2024

El Pitcher Zurdo Juan Carlos Pulido, Integrante Esencial de la Dinastía Magallanera de los 1990s, Fallece a los 52 años de edad.

Aquel domingo 30 de enero de 1994 había vahos de ozono mezclados con efluvios de ansiedad en el dugout magallanero. Los Leones del Caracas dominaban la serie final tres juegos a dos y Tim Tolman le entregó la pelota a Juan Carlos Pulido con la misión de mantener las luces encendidas en el barco. Pulido había perdido el segundo juego de esa serie 4-3 ante Kip Gross, en siete innings aceptó tres carreras, concedió tres boletos y permitió siete imparables. Se trataba del desafío clave de la serie, en la trinchera del frente estaría el competitivo Urbano Lugo hijo, a quien Pulido había vencido en el primero juego del round robin 3-1. Si bien Pulido tuvo marca de 11-1 y 2.24 de efectividad en 92.2 innings; Lugo dejó números de 8-3 con 2.75 de efectividad en 98.1 innings. La tensión subió en el propio inicio del juego cuando Roger Cedeño negoció boleto y Omar Vizquel lo arrimó a la intermedia con toque. Muchos entendidos comentaron que el manager Phil Regan se cohibió de enviar a Cedeño al robo por respeto al brazo del cátcher Clemente Álvarez quien había retirado hasta en tres ocasiones al veloz jardinero caraquista en el primer juego del round robin. El caso es que Pulido dominó a Bob Abreu y Jesús Alfaro para salir del inning. Este 28 de diciembre de 2023, se coló una noticia muy dolorosa, el deceso de Juan Carlos Pulido debido a complicaciones hepáticas que lo habían recluido en hospital clínico de la UCV. Pulido había llegado al Magallanes antes de la temporada 1991-92 mediante una transacción en la cual el gerente deportivo de los navegantes, John Carrillo envió al jugador del cuadro Alfredo Pedrique a los Tigres de Aragua a cambio del hasta entonces relevista intermedio y abridor ocasional Juan Carlos Pulido. Cuando se analizan los mejores cambios que haya realizado la gerencia magallanera, ciertamente el de Pulido aparece muy, muy ajustado junto a los cambios que llevaron a los Navegantes a Dámaso Blanco y Gustavo Gil en mayo de 1968, a Álvaro Espinoza en 1993 y a Mario Lisson a inicios de los 2010s. Aunque todos los otros cambios significaron grandes logros para Magallanes, el de Pulido fue uno de gran repercusión.
Ganar 11 juegos en la temporada 1993 convierte a Juan Carlos Pulido en el último de una especie que en el Magallanes y también en toda la LVBP, será muy difícil volver a apreciar por los cambios del juego y también las limitaciones de los peloteros por sus equipos del exterior. En la liga los últimos dos pitchers con al menos 10 triunfos en una temporada antes de Pulido, fueron Albert Williams en la temporada 1979-80 con marca de 10-4 y 2.81 de efectividad en 102.2 innings con el uniforme de los Tiburones de La Guaira, y Odell Jones con 11-2 y 2.21 de efectividad en 97.2 innings también en la temporada 1979-80 y también con los Tiburones de La Guaira. En los Navegantes del Magallanes solo otros cinco pitchers han ganado al menos 10 juegos en una temporada: Sam Nahem (1946-47. 12-6. 2.29 de efectividad. 145.2 innings). Clem Labine, a quien los caraquistas apodaron “La Vaina” en alusión a la pronunciación de su apellido y porque de sus 13 victorias, ocho fueron ante los Leones, (1950-51. 13-4. 1.95 de efectividad. 134 innings). Johnny Hetki (1951-52. 12-6. 2.72 de efectividad. 165.1 innings). Ramón Monzant (1953-54. 14-6. 2.88 de efectividad. 191 innings; 1954-55. 11-7. 2.00 de efectividad. 153.1 innings; 1955-56. 10-9. 3.21 de efectividad. 151.1 innings). Gerald Pirtle (1972-73. 10-7. 4.49 de efectividad. 118.1 innings). De esas 11 victorias de Pulido, cuatro fueron ante el acérrimo rival Leones del Caracas, razón por la cual empezaron a llamarlo El Domador. De regreso al sexto juego de la final 1993-94, Pulido se mantenía en encendido duelo de pitcheo ante Urbano Lugo. Henry Blanco inició el sexto episodio con imparable entre tercera y campocorto. El cartcher Tim Spehr lo llevó a la intermedia mediante toque de sacrificio. Y llegó a la antesala con roletazo de Roger Cedeño por la intermedia. Entonces Omar Vizquel largó una línea peligrosa que encendió todas las alarmas del barco hasta que Melvin Mora se lanzó sobre la grama del jardín central para decapitar lo que parecía el imparable de poner adelante a los Leones. El Domador, aunque no ganó ese juego, lo mantuvo en blanco hasta el octavo inning, solo permitió tres imparables y tres boletos, mientras el jardinero derecho Chris Hatcher y el antesalista Eddy Días aportaban su colaboración con resaltantes jugadas defensivas.
Aunque sus números de la temporada 1995-96 parecieran ordinarios (5-4. 2.40 de efectividad. 86.1 innings). Pulido fue pieza clave en aquel segundo campeonato magallanero en tres temporadas. En el round robin blanqueó a las Águilas del Zulia para asegurar el pase de los Navegantes a la serie final. Y en la serie final ganó el séptimo juego en trabajo de siete innings sin anotaciones ante Cardenales de Lara, solo concedió cuatro imparables y no concedió boletos. De aquella temporada 1993-94 se recuerda mucho un juego de principios de temporada, quizás a mediados de noviembre. Una mañana dominical Juan Carlos Pulido se enzarzó en magistral duelo de pitcheo ante los Leones del Caracas y terminó ganándoles 2-1 con un jonrón de William Magallanes que se incrustó en las gradas del jardín central. Ese quizás fue el germen del apodo de El Domador. Tambien aportó su grano de arena en el campeonato 1996-97. Tal vez no tanto en la final, pero si ganó dos juegos en el round robin. Y en la temporada regular tuvo marca de 7-2 con 1.92 de efectividad en 65.2 innings. Tal vez John Carrillo no disfrutó desde la gerencia deportiva los mejores años de Juan Carlos Pulido con los Navegantes del Magallanes, pero si apreció su labor de la temporada 1991-92 como relevo intermedio con gran proyección (2-0. 1 salvamento. 2.76 de efectividad. 16. 1 innings). Luego desde otras funciones, Carrillo observaría la transición de Pulido a abridor en la temporada 1992-93 cuando tuvo marca de 2-3, 2.57 de efectividad, 42 innings). Cuando se hagan los recuentos históricos de los Navegantes del Magallanes siempre habrá un espacio para Juan Carlos Pulidos como uno de los mejores o el mejor pitcher zurdo venezolano que se haya puesto el uniforme de los Navegantes del Magallanes.
Alfonso L. Tusa C. 29 diciembre 2023, ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.

David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...