sábado, 9 de noviembre de 2024

Jonrones que dejaron en el terreno al rival en la Serie Mundial

El cuadrangular de Freddie Freeman con bases llenas en el cierre del noveno inning ante Nestor Cortés este viernes 25 de octubre en el primer juego de la Serie Mundial de 2024 decretó la victoria 6-3 de los Dodgers Esa atmósfera, ese ambiente de efervescencia, la magia de la euforia y la tristeza empuja, succiona hacia los instersticios de la historia. Hubo unos cuantos momentos similares. ************ Primer Juego del Clasico de octubre de 1949, la pizarra llega colmada ceros al cierre del noveno inning. Don Newcombe versus Allie Reynolds. Tommy Henrich abre el inning con estacazo vuelacercas para darle la victoria a los Yankees quienes ganaron la serie en cinco juegos. ************ Primer juego de la Serie Mundial de 1954. Además de la atrapada fantasmal de Willie Mays en la apertura del octavo inning con la pizarra 2-2, para robarle un extrabases a Vic Wertz e impedir que Cleveland se adelantase en el marcador; Dusty Rhodes salió de emergente en el cierre del décimo inning con Mays en segunda base y Hank Thompson en primera y largó cuadrangular ante Bob Lemon para hacer ganar a los Gigantes de Nueva York quienes se apuntaron la serie en cuatro juegos. ************ Cuarto juego de la Serie Mundial de 1957, Gary Matthews con el jugo igualado 5-5 en el cierre del décimo inning despechó jonrón ante Bob Grim con Johnny Logan en la intermedia para obsequiarle el triunfo a los Bravos de Milwaukee ante Yankees y de paso igualar la serie a dos juegos por bando. Milwaukee ganó en siete juegos. ************* Séptimo juego del Clásico de octubre de 1960. Con el juego igualado 9-9 Bill Mazeroski descarga cuadrangular ante Ralph Terry para inclinar la balanza hacia los Piratas de Pittsburgh ante los Yankees.
Tercer juego de la Serie Mundial de 1964. Cardenales de San Luis y Yankees de Nueva York llegan empatados al cierre del noveno episodio, donde Mickey Mantle conecta descomunal estacazo ante Barney Schultz para sacarla de jonrón y hacer ganar a los Yankees además de ponerlos adelante en la serie dos juegos a uno. ************ Sexto juego de la Serie Mundial de 1975. El juego llega igualado 6-6 al cierre del duodécimo inning luego que Bernie Carbo lo empatase en el cierre del octavo con jonrón de tres carreras ante Rawley Eastwick. Carlton Fisk dispara un balazo que se estrella contra el poste del monstruo verede para convertir Fenway Park en una celebración infinita. ************ Primer juego del Clásico de octubre de 1988, cierre del noveno inning, Dennis Eckersley versus Kirk Gibson, con un corredor en base y los Atléticos ganan 4-3. Gibson la desaparece de jonrón y los Dodgers ganan. Alejandro Peña se apunta la victoria. Los Dodgers se acreditan la serie cuatro juegos a uno. ************ Tercer juego de la Serie Mundial de 1988, Mark McWire se la desaparece en el cierre del noveno inning al relevista Jay Howell (en relevo de John Tudor, Tim Leary y Alejandro Peña) para darle la victoria a los Atléticos 2-1, Rick Honeycutt fue el pitcher ganador en relevo de Bob Welch, Greg Cadaret y Gene Nelson. Fue la única victoria de Oakland en esa serie. ************* Sexto juego de la Serie Mundial de 1991, el juego llega igualado 3-3 al cierre del undécimo inning donde Kirby Pucket despacha laberíntico cuadrangular ante Charlie Liebrandt para darle la victoria a los Mellizos de Minnesota y a Rick Aguilera para enviar la serie al séptimo juego que también ganaron los Mellizos.
Sexto juego Serie Mundial 1993, Skydome de Toronto, 23 de octubre. Los Filis llegan ganando 6-5 al cierre del noveno inning con la esperanza de extender la serie hasta un séptimo desafío. Rickey Henderson negocia boleto ante Mitch Williams. Devon White entregó el primer out con elevado a la izquierda. Paul Molitor despacha imparable al centro. Joe Carter conecta vuelacercas para darle la victoria y la Serie Mundial a los Azulejos de Toronto, es la segunda vez que la Serie Mundial termina con un jonrón. Pitcher ganador Duane Ward. Williams carga con el revés. ************ Tercer juego de la Serie Mundial de 1999, Bravos de Atlanta versus Yankees de Nueva York el juego llega igualado 5-5 al cierre del décimo inning. Mike Remlinger ante Chad Curtis quien descarga laberíntico cuadrangular para dejar sobre el terreno a los Bravos en ruta a la barrida de los mulos de Manhattan. Mariano Rivera se llev{o la victoria. ************ Cuarto juego Serie Mundial 2001. Los Cascabeles de Arizona llegaron ganando 3-1 al cierre del noveno inning cuando luego de imparable de Paul O’Neill a la izquierda y ponche de Bernie Williams, Tino Martinez pescó un envío de Byung-Hiumn Kim y lo incrustó en los asientos entre el jardín central y el derecho para igualar la pizarra 3-3. En el cierre del décimo inning luego de dos outs, Derek Jeter la sacó de jonrón, para darle la victoria a Mariano Rivera y llevar a los Yankees a igualar la serie a dos juegos, Arizona se acreditaría la serie en siete juegos. ************ Cuarto juego de Serie Mundial de 2003. El juego llegó al cierre del duodécimo inning igualado 3-3. Por los Yankees de Nueva York lanzaba Jeff Weaver en relevo de José Contreras, Jeff Nelson y Roger Clemens. Alex González se la desapareció de cuadrangular para darle la victoria a los Marlins de Florida para igualar la serie a dos juegos. Los Marlins ganaron en seis juegos.
Segundo juego de la Serie Mundial de 2005. Luego que el cerrador Bobby Jenks permitió sencillo remolcador de dos carreras José Vizcaino quien emergió por Adam Everett para igualar la pizarra 6-6 en la apertura del noveno inning, Brad Lidge luego de dominar a Juan Uribe con elevado al centro, recibió vuelacercas de Scott Posednik para dejar sobre el césped a los Astros de Houston en ruta a una barrida que le dio a los Medias Blancas de Chicago su primer título de Serie Mundial desde 1917. Posednik tenía de 4-0 en el juego y no había bateado de jonrón en toda la temporada regular (568 turnos al bate). *********** Sexto juego Serie Mundial de 2011. Toma y dame épico entre Cardenales de San Luis y Rangers de Texas. A lo largo del juego el mismo se empató cinco veces, la última de ellas 9-9 en el cierre del décimo inning cuando Lance Berkman remolcó a Jon Jay con sencillo al centro. David Freese largó cuadrangular ante Mark Lowe para decretar la victoria de los Cardenales que igualaba la serie a tres juegos. Jake Westbrook resultó el pitcher vencedor. Los pájaros rojos ganaron la serie en siete juegos.
Alfonso L. Tusa C 09 noviembre 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.

David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...