domingo, 22 de diciembre de 2024

Ajustar un equipo

Terminó la ronda regular, los Navegantes del Magallanes clasificaron, hubo celebración, se logró el primer objetivo. Sin embargo es necesario, impostergable, pasar a la reflexión, al período analítico, a la disposición de reconocer errores para proceder a enmendar, corregir. Para empezar, los Navegantes fueron un equipo que a lo largo de la temporada tuvieron varios momentos de sequía productiva, dejaron muchos corredores en base y por allí se fueron muchos juegos. Por otro lado hubo muchas ocasiones cuando se falló en jugadas defensivas de rutina, o el pitcheo de relevo, supuestamente una de las fortalezas del equipo, que hasta fue considerado de los mejores de la LVBP en esta temporada, quedó en deuda al desperdiciar ventajas de cuatro o más carreras que les entregaba el equipo. En frío y sin apasionamientos, ni ánimos de enjuiciar a nadie, dificulto que los Navegantes hubiesen clasificado sin la productividad de Renato Núñez ni la efectividad de Junior Guerra. Ahora en el round robin esperamos más team work. Siempre me gustó el beisbol que respeta la defensa y el pitcheo, por eso me agradaba mucho la estrategia de Whitey Herzog, Earl Weaver, Dick Williams, entre otros. Siempre cuidaban las jugadas de rutina, que los infielders atacaran los roletazos de frente, que estuvieran atentos en segunda y tercera base con corredores en base, que estuvieran alerta a la hora de cubrir detrás de sus compañeros a la hora de un tiro descontrolado. Esos managers entendían perfectamente el concepto de team work, sabían que el trabajo de equipo era esencial para alcanzar las victorias. Por eso luego de alguna marfilada en el terreno de juego, aunque tuvieran miradas cortantes, se acercaban y observaban a sus peloteros donde estuvo la falla y lo que había que hacer para solventarla. Siempre estaban allí cada vez que a un jugador del cuadro se le iba un rodado entre las piernas por no doblar lo suficiente o a un catcher le robaban la segunda o la tercera base por descuidarse, por dejar de conversar con su pitcher sobre la manera como el corredor abría en primera base. En instancias de postemporada un cátcher debe estar súper alerta con los corredores y afinar la puntería de sus disparos.
En este último juego además de las lagunas de fildeo en tercera base, que durante la temporada se extendieron al campo corto y los jardines; apareció otra de las fallas que duelen más en el engranaje de un equipo de beisbol, que a un corredor lo hagan out por no correr con intensidad y determinación todo el trayecto desde el plato hasta la primera base, es vergonzoso que dejes de embasarte porque dejaste de hacer tu mejor esfuerzo. Ese tipo de error es el que más molestaba a los managers de otras épocas ellos podían entender los errores físicos como parte del juego, pero los mentales, los descuidos, eso hacía que el manager bajase la mirada y enterrase el mentón en el pecho. Los grandes logros de Sparky Anderson, Oswaldo Guillén, Phil Regan, Carlos Patato Pascual, Lázaro Salazar, Tim Tolman, siempre estuvieron en sacar lo mejor de cada pelotero, en saber motivarlos para demostrar su valor individual en función del avance del equipo. Eso entiendo que es el norte de Eduardo Pérez y trabaja en eso con su cuerpo técnico. No sé nada de beisbol, mucho menos de gerencia deportiva, sin embargo hago mi ejercicio de las observaciones o sugerencias que le hiciera al Sr. Luis Blasini respecto al próximo draft de sustituciones y adiciones del round robin. Me parece que fundamentalmente los Navegantes necesitan pitcheo abridor y de relevo. Se debería hacer todo el esfuerzo en conseguir dos buenos abridores que tomen los puestos de J.C Ramírez y Cristofer Ogando, y un relevista intermedio o cerrador que suplante a Bazardo o Tinoco, quienes además parece que ya cumplieron su estadía con el equipo. En caso de que vayan a tomar un bateador, sería interesante si tomasen un jardinero derecho de buena defensa y brazo como Romer Cuadrado, a quien los Navegantes cambiaron y ha hecho mucha falta. Habría que ver si por esa razón no lo toman de refuerzo, pero méritos tiene y hace falta en Magallanes.
Alfonso L. Tusa C. 22 diciembre 2024. ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.

David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...