Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
sábado, 28 de diciembre de 2024
Renato Núñez un bateador de poder con paciencia y gran selectividad
Si hubo algo que llamaba la atención a principios de temporada cuando Núñez inició con gran envión de ocho cuadrangulares en las primeras dos semanas, fu su modestia al declarar reiteradamente que estaba enfocado en ayudar al equipo, que lo esencial es el trabajo colectivo y engranado de todos para conseguir las victorias. Los periodistas insistían en elogiar su paso, la cantidad de jonrones que había conseguido, que tenía un proyección de romper la marca de jonrones en una temporada, sin embargo Renato Núñez mantenía la calma, la sindéresis y respondía que lo más importantes es el trabajo de equipo, lo que cada quien puede aportar para hacer triunfar a su equipo. Aún en los momentos difíciles, Núñez ha mantenido esa actitud al negociar boletos o hacer el contacto necesario para traer la carrera que acerque, empate o adelante a su equipo en la pizarra.
A solo tres juegos para terminar la temporada ha despachado 19 jonrones, el máximo para un pelotero de navegantes del Magallanes junto a Bob Darwin (1972-73) y Delmon Young () Las probabilidades siguen allí. Un cuadrangular le igualaría con Baudilio Díaz. Otro adicional le igualaría con Alex Cabrera en la marca para LVBP y un tercero le daría a Renato Núñez la marca absoluta de cuadrangulares en una temporada.
Efectivamente este miércoles 18 de diciembre, ante el relevista de Caribes de Anzoátegui Yorvit Pantoja en el cuarto inning Núñez enderezó un envío y los envío a las profundidades de las gradas para igualar el segundo lugar con Baudilio Díaz en la lista de los lideres de más jonrones en una temporada de LVBP. Más adelante, en el noveno inning Renato volvió a largar un estacazo inmenso, esta vez no llevaba tanta potencia y la pelota fue atrapada por el jardinero central en la zona de seguridad. Por otro lado Navegantes del Magallanes perdió el juego, lo cual da más dramatismo a lo que pueda hacer Renato Núñez para colaborar en lograr la ansiada clasificación a la brevedad de este viernes 20 de diciembre.
Ahora cuando los Navegantes han clasificado debido al triunfo de Bravos de Margarita sobre Leones del Caracas, los próximos dos juegos ante Tigres de Aragua, representan la posibilidad de disputar inclusive el segundo lugar de la tabla ante Águilas y Bravos siempre y cuando Magallanes gane ambos encuentros que en teoría deberían significar al menos ocho oportunidades para que Renato Núñez despache al menos un jonrón para igualar la marca o dos para implantar un nuevo registro.
Cierre del octavo inning Tigres de Aragua 6 – Navegantes del Magallanes 5, Carlos Rodriguez y Tito Polo en base con dos outs y ahí estaba Renato Núñez ante el nuevo pitcher, Jorgan Cavanerio. El estacazo sonó seco, la trayectoria dejó algo de incertidumbre en la voz del narrador televisivo y también hizo agacharse a Renato en su carrera para verificar donde caía la pelota y esta finalmente sobrepasó el esfuerzo del jardinero izquierdo. Núñez había igualado a Alex Cabrera como máximo jonronero en una campaña de LVBP, además de decretar el triunfo de su equipo 8-6. Ni un solo aspaviento, ni una sola expresión despectiva, apenas si levantó el brazo en saludo a sus compañeros. Ahora la expectativa crece para el juego final de la temporada regular, ¿llegará el vigésimo segundo vuelacerca? ¿tendremos nueva marca de jonrones en una temporada? El juego de este sábado 21 de diciembre develará esos misterios.
No hubo vigésimo segundo jonrón, habrá que esperar el inicio del round robin y desearle los mejores turnos a Renato Núñez, que continúen los grandes impactos, la disposición de aportar lo mejor por el equipo, la vista y el oído para captar las costuras coloradas.
Alfonso L. Tusa C. 23 diciembre 2024. ©
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.
David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario