Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
domingo, 30 de marzo de 2025
El gran pelotero de los Piratas de Pittsburgh, Rennie Stennett, fallece a los 72 años de edad.
Jerry DiPaola. Triblive.com. Martes, 18 de mayo de 2021.
Rennie Stennett, quien hizo historia dos veces con su presencia en la alineación de los Piratas de Pittsburgh como novato y luego con siete imparables en siete veces al bate en un juego, falleció la mañana de este martes 18 en Coconut Creek, Fla., después de batallar contra el cáncer.
Nacido en Panamá, Stennett llegó a los Piratas a mediados de su temporada de campeonato de Serie Mundial en 1971 (el primero de sus dos títulos con el equipo), bateó un tope para su carrera de .353 en 50 juegos, y fue parte de la primera alineación de minorías raciales en la historia de las ligas mayores, el 1 de septiembre en Three Rivers Stadium. Fue el abridor de la alineación en una victoria 10-7 contra los Filis de Filadelfia, en un orden de bateo que incluía a Gene Clines, los inquilinos del Salón de la Fama Roberto Clemente y Willie Stargell, Manny Sanguillén, Dave Cash, Al Oliver, Jackie Hernández y Dock Ellis.
Stennett jugó 11 temporadas en las grandes ligas, terminó con promedio de bateo de .274 y 1239 imparables. Se unió a Sanguillén, otro panameño, como dos de los mejores bateadores de bolas malas de su tiempo.
“Pienso que no fueron a ningún tipo de instrucción de bateo”, dijo el jardinero Matt Alexander, un compañero de equipo en el equipo del campeonato de la Serie Mundial de 1979. “Hacían todo por su cuenta. Ver la pelota, batearla. Si les lanzaban cerca del plato, hacían swing”.
La habilidad de Stennett para encontrar huecos en la defensa contraria nunca fue más pronunciada que el 16 de septiembre de 1975, ante los Cachorros de Chicago en Wrigley Field.
Bateó imparables en sus siete turnos al bate durante un juego de nueve innings, una marca de ligas mayores aún vigente. Logró imparables ante ambos hermanos Reuschel, Rick y Paul, y finalizó con cuatro sencillos, tres dobles y un triple. Tuvo dos imparables en el primero y quinto inning respectivamente camino del blanqueo más unilateral de las mayores en 75 años, 22-0.
Antes de Stennet, 43 peloteros habían bateado de seis-seis en un juego, incluyendo a los inquilinos del Salón de la Fama Ty Cobb y Paul Waner.
El antiguo pitcher de los Piratas, Jim Rooker, estaba en el dugout ese día, cuando el manager Danny Murtaugh sacó a Willie Randolph de corredor emergente por Stennett después que este bateara un triple en el octavo inning.
Murtaugh dijo después que no quería sacar a Stennett hasta que lo hicieran out, pero nunca imaginó que podría batear en el noveno inning. Casi lo hizo.
El turno al bate de Stennet estuvo prevenido en el noveno inning con dos outs, Murtaugh respiró aliviado cuando el pitcher relevista Ken Brett terminó el inning con elevado al jardín izquierdo.
“Si Brett hubiera conseguido un imparable, Rennie habría tenido la oportunidad de batear de 8-8”, dijo Rooker. “Murtaugh ladeó la cabeza. Si alguna vez quiso que su equipo entregara el out fue esa…Murtaugh estaba muy agradecido. Se pasó las manos por las cejas”.
Stennett, siguió bateando , al conseguir dos imparables más en sus primeros dos turnos al bate en Filadelfia.
También era bueno al campo, dijo Rooker.
“Si alguna vez se pensó en alguien que se anticipara en caso de que la pelota fuese bateada hacia él, ese era Stennett”, dijo Rooker. “Siempre estaba preparado, más que cualquier otro pelotero con quien haya jugado”.
Rooker recuerda otro día en Wrigley Field donde Stennett, jugando segunda base, tomó un sencillo en el jardín derecho corto, entre primera y segunda base y lanzó a tercera base, para poner out a un corredor que estaba en primera y salió retrasado en una jugada de bateo y corrido.
“Sin siquiera mirar, se volteó y lanzó la pelota a tercera base en el salto y el corredor ni siquiera se deslizó porque fue out de calle”, dijo Rooker. “El aspecto en su rostro fue como si dijera: ‘¿Quien lanzó esa pelota? ¿Cómo llegó esa pelota aquí?’ Agité mi cabeza, y reí”.
Rooker recuerda a Stennett como un competidor feroz que odiaba poncharse. De hecho, Stennett fue a batear 4810 veces en su carrera, con solo 348 ponches. Bateó la pelota con contundencia casi 93% del tiempo.
“Rennie era un tipo intenso. No te dabas cuenta de eso, pero lo era”, dijo Rooker. “Se molestaría mucho con los peloteros de hoy por los ponches. Una vez me dijo, ‘Me avergonzaba cuando me ponchaba’”.
Stennett bateaba para .336 en 1977, una de las dos temporadas en las cuales recibió votos para jugador más valioso, cuando se dislocó el tobillo derecho en agosto al deslizarse en segunda base en Three Rivers Stadium. Después de eso, jugó cuatro temporadas más, pero nunca bateó más de .244.
“Si no se hubiera lesionado, estaba en dirección al Salón de la Fama”, dijo su compañero de equipo Lee Lacy,
El antiguo pitcher de los Piratas, Don Robinson, tuvo la oportunidad de apreciar otra faceta de Stennett cuando estuvieron en el hospital convaleciendo por cirugías.
El entonces pitcher AA, Robinson había sido operado de su codo cuando fue llevado a la habitación privada de Stennett. Stennett tuvo su cirugía el día anterior.
“Una de las enfermeras vino y dijo que había un hombre que quería conocerme”, dijo Robinson. “Ellas me llevaron en silla de ruedas y se trataba de Rennie Stennett. Nunca había conocido a Rennie Stennett”.
“Él dijo, ‘Entra’, había mucha comida y él dijo, ‘Escucha, come todo lo que quieras. Solo quiero presentarme. Soy Rennie Stennett’”.
“Sé quien eres”, Robinson respondió, “pero no sabía que sabías quien soy yo. No podía creer que él quisiera conocerme. Nunca olvidaré lo que hizo por mí en 1977”.
Entristecido por la pérdida de mi amigo, antiguo compañero de equipo y coterráneo panameño Rennie Stennett. Te extrañaré. Gracias por enseñarme a jugar golf. Descansa en paz amigo. Nuestras condolencias más profundas a la familia Stennett. #WeAreFamilyForeverpic.twitter.com/JBTaspyW8T
__Omar Renan Moreno Q (@OmarMoreno79). 18 de mayo de 2021.
El manager de los Piratas Derek Shelton dijo este martes 18 que recibió un mensaje de texto de Stennett este año en el cual el antíguo pelotero elogiaba la dirección que estaba tomado el equipo. Shelton declinó revelar detalles del mensaje privado, pero dijo, “Que un tipo que bateó siete imparables en un juego de temporada regular y fue parte importante de dos Serie Mundiales hable de la dirección que están tomado los Piratas de manera positiva, eso es impactante para mí”. “Ese mensaje nunca será borrado. Se quedará conmigo”.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. 23 de mayo de 2021.
Nota del Traductor: Números del Rennie Stennett en la temporada 1981-82 con los Tigres de Aragua: 11 juegos, 41 veces al bate, 1 carrera anotada, 11 imparables, 2 dobles, 4 carreras empujadas, 3 bases robadas, .268 promedio de bateo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conversación acerca de Tony Conigliaro
Bruce Markusen. The Hard Ball Times. 17-02-2012. Ha habido pocas tragedias como la de Tony Conigliaro. A la edad de 22 años, él ya había...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario