viernes, 14 de marzo de 2025

Entrevista de visiones y expectativas

Pocas veces he sabido, al menos en la liga de beisbol profesional venezolano de una entrevista online convocada por una gerencia deportiva, además abierta a toda la comunidad de seguidores del beisbol. Ante la eventualidad del nombramiento de un nuevo gerente deportivo y todas las expectativas conectadas a ello, hay mucho de justificación en convocar este evento realizado este martes 11 de marzo de 2025. Había y hay muchos puntos por discutir y conocer respecto a los planes y perspectivas del gerente Federico Rojas, de quien se percibe en principio un gran compromiso y determinación por comunicarse con los peloteros y diseñar un mapa de actividades que solvente las carencias que ha padecido la organización las últimas tres temporadas. Particularmente me extrañó que en esa entrevista estuviese ausente el presidente de la junta administradora Héctor Arias, para que explicase las razones y motivos que lo llevaron a él y sus asesores gerenciales a contratar a Rojas.
Si de verdad se quiere hacer las cosas de la mejor manera se debe ser preciso y consecuente con todos los integrantes del equipo, desde el conserje hasta el hombre que ayuda a mantener en buen estado la zona de seguridad de los jardines. La palabra cargada de integridad siempre valdrá mucho más que cualquier conocimiento sofisticado de tecnicismos analíticos que pueden decir mucho pero siempre hay detalles que investigar, que tener en cuenta, como los ajustes sobre la marcha que puede hacer tal o cual pelotero, tal o cual manager, tal o cual gerente deportivo. No se duda de las capacidades y virtudes que pueda tener en este caso Federico Rojas, que las debe tener y de seguro son muchas. Se trata de recordar que existe una posición, un ángulo retirado, solitario, implacable con los desplantes unilaterales de los seres humanos, ese espejo que dice donde están empezando a aparecer los errores y entonces se empieza a corregir a tiempo, sin prisa pero sin pausa y con mucho carácter para llamarse la atención.
No se duda que se puedan hacer los ajustes con dinámica rauda y precisa, que se proceda en simultánea a conversar con los peloteros y dialogar con él o los posibles candidatos a manager. Navegantes del Magallanes lo requiere desde el propio momento que se decidió no renovar contrato al manager campeón de la temporada 2021-2022, Wilfredo Romero. Tres temporadas de desaciertos y pasos en falso indican que la gerencia en general debe una mejor gestión, una mejor comunicación con sus asesores, una presencia continua y armónica que contagie y motive a los peloteros para desplegar esa química, ese trabajo de equipo que solo se consigue con mensajes diarios de humildad, de pertinencia, de ganas de dar lo mejor de cada quien en cada jugada, de ponerse el uniforme cada juego y regresar con un cargamento de arcilla en el pecho, con la seguridad de siempre estar dispuestos a buscar la victoria, aun cuando haya dos outs en el cierre del noveno y se pierda por tres carreas sin nadie en base. Hora de pasar a los hechos precisos, de procurar que estos se compaginen, coincidan, confirmen, comprueben las palabras para que puedan tener validez y no se las lleve ningún viento.
Alfonso L. Tusa C. 13 marzo 2025. ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conversación acerca de Tony Conigliaro

Bruce Markusen. The Hard Ball Times. 17-02-2012. Ha habido pocas tragedias como la de Tony Conigliaro. A la edad de 22 años, él ya había...