sábado, 15 de marzo de 2025

Henry Blanco y su salida sorpresiva de Cardenales de Lara.

Tal vez tenga mucho de cierto lo que han dicho y dicen no pocos entendidos del beisbol y sus tortuosidades, el puesto de manager de campo es el trabajo más incierto e inestable no solo en el beisbol, está ahí con los empleos más complicados de la vida, como presidente de una democracia o mecánico de autos de alta competencia. Henry Blanco se encuentra quizás en el momento cumbre de su carrera como manager en la liga venezolana de beisbol profesional, ha participado en tres series finales seguidas, un hecho realizado por pocos dirigentes en LVBP, los más recientes en el tiempo podrían ser Phil Regan con los Navegantes del Magallanes y Buddy Bailey con Tigres de Aragua. El caso de Henry Blanco es más extraño, la primera de esas series finales ocurrió con Tiburones de La Guaira versus Leones del Caracas (2022-2023) de donde salió poco después de la derrota, la segunda con Cardenales versus Tiburones de La Guaira (2023-2024) con gran nivel de adrenalina en discusiones con los árbitros, permaneció en el cargo aunque perdió la serie, la tercera acaba de ocurrir hace poco menos de dos meses versus Bravos de Margarita donde alcanzó finalmente el campeonato, lo cual hacía vislumbrar al menos otra temporada con los pájaros rojos.
Son pocos los managers de LVBP que no han permanecido en el cargo luego de haber logrado el campeonato, los que recuerdo en este instante son Oswaldo Virgil quien fue dejado a un lado por Leones del Caracas luego de ganar la serie final de la temporada 1972-1973 ante Águilas del Zulia, la explicación fue que la gerencia de los melenudos tenía contrato firmado con Tony Pacheco para ser manager en la temporada 1973-1974. El otro es más reciente, Wilfredo Romero quien luego de ganar con Navegantes del Magallanes el título de la temporada 2021-2022 no regresó al cargo, aparentemente por diferencias económicas con la gerencia general. Se desconocen los detalles de la ruptura de Henry Blanco y la gerencia de Cardenales, lo que nadie puede negar es el nivel de compromiso, competitividad y de trabajo que alcanzó Cardenales en estas dos temporadas recientes. Se notó que Blanco ha ido creciendo como estratega y madurando la empatía y la disposición a resolver de inmediato.
Es probable que Henry Blanco anhele la estabilidad de Walter Alston con Los Dodgers de Brooklyn/Los Angeles, Earl Weaver con Orioles de Baltimore o más recientemente de Bobby Cox con Bravos de Atlanta, también sabe que ese es un punto que no depende de él en su totalidad, porque son pocos los puntos críticos que puedan existir en el desempeño de un manager campeón. Solo quien vive por dentro la situación puede descifrar y entender los pormenores y la justificación del caso. Sin embargo siempre queda el acertijo de saber hasta donde hubiese llegado Blanco con Cardenales en la temporada 2025-2026, como aún se preguntas muchos allegados a Navegantes del Magallanes que hubiese logrado Wilfredo Romero con los Navegantes si hubiese sido el manager en la temporada 2022-2023. Ahora hay más expectativas en el panorama de nombramiento de managers en LVBP. ¿Sería probable que Henry Blanco se encuentre en el dugout de al menos algún equipo entre Zulia, Caribes, Tigres o Magallanes?
Alfonso L. Tusa C. 15 marzo 2025. ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conversación acerca de Tony Conigliaro

Bruce Markusen. The Hard Ball Times. 17-02-2012. Ha habido pocas tragedias como la de Tony Conigliaro. A la edad de 22 años, él ya había...