Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
martes, 3 de junio de 2025
Otro cambio con los Tigres.
De buenas a primeras pareciese una transacción pelo a pelo de José Peraza por Luis Sardiñas, porque en principio parecieran los dos jugadores que podrían estar disponibles desde el primer día de la temporada 2025-2026, además de la experiencia acumulada por ambos tanto en LVBP como afuera. Pero este cambio entre Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua va mucho más allá de Sardiñas y Peraza. Está la confiabilidad de Deolis Guerra con todo su bagaje en las grandes ligas y más de diez temporadas, varias de ellas en plan estelar con los Navegantes. También la potencialidad de Kervin Castro que ya lo hizo debutaren grandes ligas y lo mantiene en AAA con buenos números este año. Con menos incidencia al menos a corto plazo se ubican los también pitchers Jhan Zambrano y Franklin Gómez, quienes sin embargo pudieran ver acción esta temporada.
Sardiñas es el tipo de pelotero que podría potenciar y mejorar la química de un equipo mediante sus oficios defensivos en diversos lugares del cuadro, amén de su oportunismo con el madero. Tal vez haya algunos pequeños detalles de actitud que deba y podría mejorar en un nuevo ambiente.
En poco más de dos meses desde su nombramiento como gerente deportivo Federico Rojas ha mantenido una dinámica incansable de censo de peloteros y por consiguiente de evaluación de las necesidades inmediatas del equipo con miras a la venidera zafra que inicia en octubre. Este es su segundo cambio, ambos con Tigres de Aragua. Aunque Sardiñas parezca la cara más visible, las figuras de Thairo Estrada y Ángel Bastardo probablemente tengan cierta incidencia en la versión de esta próxima campaña de los Navegantes. Aunque se espera que ambos finalmente debuten en LVBP, habría que esperar y confirmarlo con los hechos. Estrada juega en grandes ligas, buen bateador que además se desempeña muy bien al campo. Bastardo es uno de los prospectos de pitcheo más cotizados de los Azulejos de Toronto y aunque está lesionado se espera que regrese pronto a la acción, y de jugar este año con los Navegantes podría empezar a dibujar la verdadera figura del pelotero clave de esta transacción.
En medio de una aparente suficiente y eficiente cantidad de peloteros criollos, la dinámica de Rojas desde la gerencia apunta a optimizar la profundidad del equipo hasta contar con varias opciones muy cercanas en destrezas y capacidades ofensivas y defensivas que permitan mantener el nivel de juego hacia el final de la temporada y por supuesto en la postemporada.
Alfonso L. Tusa C. Junio 03, 2025. ©
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.
David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario