Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
lunes, 28 de julio de 2025
El espíritu de Parker brilla a través del poético discurso de inducción al Salón de la Fama de su hijo.
Dan Cichalski. Julio 27, 2025. NJBaseball.
COOPERSTOWN, N.Y. – La presencia de Dave Parker se sentía alrededor del lugar durante el fin de semana de la inducción, desde las ventanas de las tiendas y los postes de alumbrado público de Main Street hasta el Clark Sports Center, el sitio de la ceremonia justo en las afueras del pueblo.
Pero para nadie es más prominente que en su hijo David Parker II, la viva imagen de la Cobra en su mejor momento, listo para cuadrase en su particular estilo de bateo y golpear una recta sobre el plato.
“Han visto a su hijo?, pregunto Bert Blyleven este sábado 26 de julio antes dar el primer golpe en Leatherstocking Golf Course. “Es un mini Dave Parker, es como si Dave estuviese aquí”.
El joven Parker, se presentó por su padre, quien falleció de mal de Parkinson el 28 de junio, en el estrado de inducción este domingo 27 de julio, y ofreció un discurso que su padre había empezado a preparar antes de su elección el pasado diciembre.
“El discurso era algo que estaba en proceso”, dijo David II este sábado 26 de julio. “Durante dos años él presentía que ese momento llegaría. Solo que no sabía cuando. Así, que allí están muchos de sus pareceres. Oirán muchas de las palabras de mi papá en el discurso”.
Cobra. Pops. Hall of Famer.
David Parker II honra a su padre en la ceremonia de inducción.
— National Baseball Hall of Fame and Museum ⚾ (@baseballhall) July 27, 2025
Cuando llegó su momento, David II se quitó la chaqueta __”Lo siento esto parece un horno”, dijo él entre risas __ y desarrolló un discurso de 10 minutos que burbujeó entre sus memorias y las palabras de su padre.
“Y si, los fanáticos”, dijo él, “deberías ver las sonrisas en sus rostros cada vez que las personas se nos acercaban al entrar a Graeter’s Ice Cream o al Montgomery Inn. ‘Tienes muchos seguidores Papá’, le diría. Mientras yo crecía, mi padre solo ladeaba la cabeza. ‘Ellos no son fanáticos, Hijo. Son amigos. Amigos por siempre’”.
Un atleta de tres deportes, Parker destacó en futbol americano, baloncesto y beisbol, pero uno sobresalió sobre el resto, dijo su hijo.
“El futbol era su trabajo, pero su pasión por el beisbol era mayor que la de otros deportes”, dijo David II. “El beisbol son tradiciones culturales, que se transmiten a través de las generaciones. De las mamás a los hijos, de los papitos a los hijas, estar en los terrenos de beisbol desde Shea Stadium hasta Chavez Ravine, los pequeños puestos de perros calientes, el olor de grama fresca cortada y las cervezas derramadas de alguna manera le recordaba a papá su hermosa carrera. Era un país perfecto, pero era el de él, y eso siempre le hizo sentir como un cátcher de 17 años de escuela secundaria, viendo desde las tribunas, aprendiendo como guiar a los pitchers como Johnny Bench”.
Todo el fin de semana, David Parker II y su familia se empaparon en los vítores por la Cobra, algunos usaban su camiseta mientras viajaban en la parte trasera de una camioneta pickup en el Desfile de las Leyendas en Main St. La noche de este sábado. Luego, dentro del Salón de la Fama, se tomaron su tiempo para tomar fotos y grabar videos de la memorabilia de Parker desplegada junto a las de los otros ingresados.
Blyleven, quien jugara con Parker desde 1978 hasta 1980, incluyendo su campeonato de Serie Mundial de 1979, recordó a la Cobra por dar el ejemplo.
“Dave era un lider en el clubhose, él y Willie Stargell”, dijo Blyleven, cuyo padre falleció luego de una batalla con el mal de Parkinson. “Nosotros casi saltábamos a sus espaldas, especialmente en la Serie Mundial de 1979. Él era un tipo que en el clubhouse, tal vez si perdíamos un juego, iba y le subía el volumen al radio y decía, ‘Muchachos, dejemos eso atrás. Mañana los agarramos’”.
“Yo sé que el sabe que está aquí, y va a estar ahí cuando su hijo de el discurso”, agregó, gesticulando hacia el cielo.
Dave Parker es el tercer inquilino del Salón de la Fama en fallecer entre la elección y su inducción. Leon Day, una estrella de las ligas negras en los 1930s y 1940s, falleció a los 78 años de edad el 13 de marzo de 1995, justo seis días después que su elección fuese anunciada. (Él firmó autógrafos para las enfermeras y el equipo de trabajo desde su cama de hospital). Eppa Rixey, quien pitchease para los Filis y los Rojos desde 1912 hasta 1933, fue elegido el 27 de enero de 1963, cuando tenía 71 años de edad. Falleció 31 días después, el 28 de febrero.
Willa Allen, la viuda de Dick Allen, empezó su discurso dirigiéndose a los Parker, y los otros ingresados se tomaron un momento para reflexionar sobre su compañero de clase del Salón de la Fama.
“Y a Kelly y la familia de Dave Parker: Por favor acepten nuestras sentidas condolencias”, dijo ella. “Dave fue un hombre notable y un fenomenal pelotero. Sé que Dick estaría honrado de compartir este momento con él”.
Para rematar un discurso cargado de imágenes poéticas, David Parker II regresó a las palabras de su padre.
“Mi padre, Dave Parker”, dijo él. “Falleció el mes pasado a la edad de 74 años, mientras trabajaba en este discurso durante sus semanas finales. Papá quería que les recitase a los demás este poema que él escribió, que él me dio hace mucho tiempo, y se preguntó si el llegaría acá para leerlo. Eso es lo que voy a hacer”.
Palabras de Dave Parker, leidas por su hijo.
Aquí estoy, el 39.
Ha pasado un buen tiempo.
Sé que tuve que esperar un poco.
Pero eso es lo que se hace con el buen vino añejo.
Soy un Pirata de por vida.
No podía ser de otra manera.
Esa era mi familia.
Aunque no fui al dia del desfile.
Los quiero a todos, Bucaneros de mi corazón.
Porque de esos dos campeonatos que conseguí.
Ustedes jugaron en la primera parte.
Ahora estoy en el Salón,
Eso no se puede obviar.
Esa estatua luce mejor ahora,
Ya saben tengo una cara bien parecida
Atleta de alto nivel
Ícono de la moda
Símbolo sexual.
No hace falta escribir el resto de mis credenciales
Soy él, punto.
La Cobra
Conocido por mi brazo de cañón
Y le correré a cualquier cátcher.
A mis amigos y familiares: Los quiero mucho
Gracias por estar a mi lado.
Les dije que Cooperstown sería mi momento final.
Así que la estrella de David estará en el cielo esta noche.
Mírenla brillar.
Pero no mentí en mi documental.
Les dije que no aparecería.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. Julio 28, 2025.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conversación acerca de Tony Conigliaro
Bruce Markusen. The Hard Ball Times. 17-02-2012. Ha habido pocas tragedias como la de Tony Conigliaro. A la edad de 22 años, él ya había...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario