Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
domingo, 3 de agosto de 2025
Manuel Sarmiento, un arsenal en el brazo.
Durante la temporada 1972-1973 la Liga Venezolana de Beisbol Profesional incluyó en el calendario juegos de puros criollos donde solo podrían jugar peloteros novatos, y no tan novatos, que tendrían validez para la clasificación. Dichos desafíos fueron programados en jornadas dobles, como antesala del juego donde participaban los peloteros consagrados. El 22 de diciembre de 1972, en el estadio José Bernardo Pérez, el manager Patato Pascual le entregó la pelota al juvenil Manuel Sarmiento para que abriera el juego de puros criollos ante Urbano Lugo padre y los Leones del Caracas. En el primer inning, luego de un out, Luis Sanz despachó doblete, Antonio Armas (lf) recibió pelotazo y Ulises Urrieta (ss) se embasó por error de Jesús Aristimuño (ss) para llenar las bases, Sarmiento se recompuso para dominar a Edgar Urbina (rf) con globo a tercera base y ponchar a Virgilio Velásquez (2b). Wilibaldo Quintana (cf) adelantó a los melenudos con jonrón en el quinto inning. Magallanes igualó en el cierre de ese inning. Victor Colina (rf) negoció boleto, Rafael Cariel (3b) siguió con petardo y sencillo de Nelson Castellanos (2b) remolcó a Colina. En el sexto inning el inicialista Orlando Reyes la desapareció por el jardín derecho y a continuación Colina anotó por segunda vez amparado en triple de Edito Arteaga (c). Sarmiento derrotó al Caracas 3-1 en labor de 9 innings, 7 imparables, 1 carrera limpia, 1 boleto y 14 ponches, ponchó a toda la alineación caraquista con excepción del catcher Baudilio Díaz. Lugo cargó con el revés en trabajo de nueve innings, tres carreras limpias, siete imparables, siete ponches y un boleto.
Alfonso L. Tusa C. Octubre 10, 2017. ©
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Baseball Dudes https://baseballdudes.com/
Peloteros: • Corran dentro y fuera del terreno. • Limpien lo que ensucien tú y tus compañeros. Que ese dugout quede impecable. • Sus impl...
-
Aquella noche de hace dieciséis años conversé alrededor de una hora con un hombre que había llenado de gloria al béisbol del estado Sucre,...
-
La razón por la cual me agrada tanto la película “Field of Dreams” es aquella escena en Fenway Park donde Kevin Costner y James Earl Jones...
-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario