Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
sábado, 13 de septiembre de 2025
El Salón de la fama de los zurdos habilidosos.
Joe Posnanski. SI.com
Mike Flanagan, fue un hombre maravilloso en todos los aspectos. Jugó
baloncesto con Julius Erving en la universidad y dijo que fue
defendiendo ante Erving en las prácticas que aprendió que sería un
buen pitcher de béisbol. Ganó el premio Cy Young en 1979; 23
victorias, 190 ponches, 131 de efectividad ajustada; y ganó 167 juegos
en su carrera de 18 años. Era famoso por sus curiosidades, como cuando
dijo que la primera vez que se montó en el carrito del bullpen en
Nueva York le dijeron que asegurara las puertas, y famoso porque jugó
para los últimos equipos de Baltimore que jugaron béisbol al estilo de
los Orioles, que consistía en hacer dobleplays y evitar recibir
jonrones de tres carreras.
Flanagan, me parecía a mí como fanático, que era la esencia de la
maravillosa frase: “Zurdo Habilidoso”. Siempre me ha gustado la forma
como esas dos palabras rebotan entre sí. En inglés casi riman, pero no
completamente. Ellas evocan la imagen de un pitcher zurdo tratando de
dominar al mundo con una recta no muy rápida, los trucos de un
buhonero y cierta indisposición para aceptar lo inevitable. El
lanzamiento principal de Mike Flanagan era una curva lenta, la cual en
algunos días burlaba a los bateadores, y en otros les parecía como un
balón flotando en el viento. Pero él la seguía lanzando junto a su no
tan rápida recta y un sinker, y un cambio, y a veces lanzaba por el
lado del brazo, y trataba de hacer cada pitcheo al menos una milla por
hora más lento o rápido que cualquier cosa que hubiese lanzado ese
día, algunas veces le funcionaba, otras no, pero seguía lanzando, año
tras año.
Por esto, en honor a Mike Flanagan, he ideado el Salón de la Fama de
los Zurdos Habilidosos. Para encontrar mi primera clase de Zurdos
Habilidosos, opté por lo que considero una actuación aceptable de un
pitcher de estas características. Decidí que esta era: 7.1 innings, 8
hits, 3 carreras, 3 ponches.
Por su puesto que esos son puntos de partida. Estoy buscando zurdos
que lanzaran por lo menos 7.1 innings, dispersaran por lo menos 8
imparables, permitieran como máximo 3 carreras, y poncharan un máximo
de 3 bateadores. Mike Flanagan hizo esto 11 veces, lo cual lo iguala
con los zurdos Bob Knepper, Ken Brett y su compañero Mike Cuellar.
Aquí están los zurdos habilidosos que han hecho esto más a menudo en
los últimos 50 años, y por lo tanto son la primera clase del Salón de
la Fama de los Zurdos Habilidosos:
El Zurdo Habilidoso del Salón de la Fama: Tommy John (42 veces)
_ John era un ZH antes de hacerse la cirugía que adoptó su nombre.
Probablemente se hizo más habilidoso después. Su gran pitcheo antes y
después de la operación era la recta baja, esta se hundía con
violencia. En los últimos 50 años, nadie se le acerca a Tommy John
cuando se habla de lanzar para provocar dobleplays.
Más dobleplays provocados desde 1961
1. Tommy John, 605
2. Jim Kaat, 454
3. Gaylord Perry, 451
4. Phil Niekro, 431
5. Tom Glavine, 420
Se puede notar un par de zurdos habilidosos en esa lista. En los
cinco años anteriores a la operación, John dejó marca de 65-48 con
efectividad ajustada de 113 y un radio de ponches-boletos de 2-1. En
los cinco años posteriores a la operación John tuvo marca de 90-45 con
efectividad ajustada de 121 y un radio ponches-boleto menor de 2-1.
Parecía más bateable, pero casi nunca concedió un jonrón en esos años
posteriores a la operación (lideró la liga en porcentaje de jonrones
tres veces) y los dobleplays lo ayudaban a salir de los problemas.
John dejaba a los bateadores maldiciéndose a si mismos. Eso es lo que
un Zurdo Habilidoso debe hacer.
Zurdo Habilidoso del Salón de la Fama: Claude Osteen (35 veces)
_ Osteen perteneció 3 veces al equipo Todos Estrellas, pero lo más
interesante de esos años del Todos Estrellas (1967, 1970 y 1973) es
que fueron tres de sus peores temporadas. ¿Una posible razón? A
través de su carrera, Osteen fue un pitcher de buenas primeras partes
de temporada. Dejó marca de 99-89 con 3.06 de efectividad en
abril/mayo/junio. Tuvo marca de 97-106 con 3.49 de efectividad en
julio/agosto/septiembre. Tal vez a los bateadores les tomaba tres
meses para descifrarlo. Osteen tenía una buena slider y lo que los
bateadores llamaban una recta “culebrera”. Era muy bueno en la
post-temporada. Nunca cedió más de una carrera limpia en sus tres
aperturas de Serie Mundial.
Zurdo Habilidoso del Salón de la Fama: Scott McGregor (28 veces)
_ Ellos eran los hermanos habilidosos de Baltimore, McGregor y
Flanagan. Pocas personas notaron que McGregor, quizás como cualquier
pitcher, fue responsable de la creciente fascinación por la pistola de
radar. La recta de McGregor no hubiera calificado para las autopistas
de Nevada, pero su manager Earl Weaver, no usaba la pistola de radar
para buscar tipos que lanzaran por encima de 90 millas. Él pensaba que
la clave para pitchear era lanzar sistemáticamente a varias
velocidades. Usando la pistola de radar, McGregor supo como lanzar su
curva a 60 millas, su buen cambio a 70 millas, y luego lanzaba su
recta tan fuerte como podía, que era generalmente alrededor de las 80
millas. Esa variedad de velocidades le permitió desarrollar una
carrera de 13 años, que incluyó una temporada de 20 victorias y un
impresionante dominio sobre su amigo de la niñez y antíguo compañero
de equipo en la secundaria, George Brett, quién sólo le bateó a
McGregor para .222. (McGregor solía contar una historia que, como
decimos en el negocio del periodismo, es muy buena para revisarla.
Trata de cuan caliente estaba Brett en 1980, el año que casi bateó
.400. Los dos estaban jugando golf, y Brett estaba sentado en el
carrito cuando McGregor golpeó una pelota hacia él. “¡Cuidado!”, gritó
McGregor, Brett soltó su cerveza, agarró un palo, y le pegó a la bola
en mitad del aire de regreso a McGregor. “Dale otra vez”, dijo Brett,
y volvió a tomarse la cerveza).
Zurdo Habilidoso del Salón de la Fama: Mike Caldwell (25 veces)
_ Caldwell, como Tommy John y varios otros ZH, a menudo era acusado
de ensalivar la pelota o rasparla o cualquier cosa. El lanzaba con un
movimiento que no era del todo por el lado del brazo, y la pelota se
caía dramáticamente, sorprendentemente. En su mejor temporada, 1978,
lanzó 293 innings y permitió sólo 14 jonrones. Esa temporada de 1978
habría sido lo suficientemente buena para ganar el premio Cy Young en
muchos otros años, pero aquella temporada un zurdo que definitivamente
no tenía necesidad de esconder sus pitcheos, el todopoderoso Ron
Guidry, tuvo una de las mejores temporadas de pitcheo de la época.
Zurdo habilidoso del Salón de la fama: Paul Splittorff (24 veces)
Este ha sido un año duro para los Zurdos habilidosos, Splitt murió en
mayo. Él y Flanagan eran muy similares. Zurdos habilidosos,
contemporaneos, ambos ganaron 20 juegos una vez, sus boletos y hits
(WHIP) por cada 9 innings son casi idénticos (1.334 para Flanagan,
1.340 para Splitt). Flanagan dejó una efectividad ajustada de 100,
Splitt 101. Flanagan tuvo 19 blanqueos, Splitt 17. El balance
vitalicio de Flanagan fue 167-143, el de Splitt fue 166-143. Como
digo, muy similar. Y tristemente ambos murieron jóvenes.
Como pitchers, ellos no eran tan similares. Flanagan, como mencioné,
tenía esa curva lenta y dependía de atacar a los bateadores con
diferentes ángulos de pitcheo. Splitt no lanzaba especialmente duro,
pero era un tipo grande y era muy convencional, perseguía a los
bateadores con rectas a distintas velocidades. No lanzaba el cambio
muy a menudo, pero trataba de insuflarle a cada lanzamiento que hacía,
el efecto de un cambio. Los bateadores nunca sabían cuan rápido la
pelota llegaba al plato.
Otros Zurdos Habilidosos nominados al Salón de la Fama incluyen a
Bill Lee, Geoff Zahn, la segunda parte de la carrera de Frank Tanana,
Ross Grimsley y Clyde Wright. Wilbur Wood pareciera una selección para
la primera votación, pero aún tenemos que definir si la bola de
nudillos es de “habilidad”. Jim Kaat casi merece estar en Salón de los
Zurdos Habilidosos, pero en realidad el fue muy poderoso al comienzo
de su carrera. Tom Glavine fue un Zurdo Habilidoso, pero todavía no es
elegible y, de todas formas, el va para el otro Salón de la Fama.
Jaime Moyer figura para entrar en su primer año de elegibilidad.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. Agosto 31, 2011.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una esquina del estadio.
El pavimento esta fracturado, el cemento adquirió esa tonalidad anaranjada de las arcillas más recónditas del pleistoceno. Aún así, a pesa...

-
Aquella noche de hace dieciséis años conversé alrededor de una hora con un hombre que había llenado de gloria al béisbol del estado Sucre,...
-
La razón por la cual me agrada tanto la película “Field of Dreams” es aquella escena en Fenway Park donde Kevin Costner y James Earl Jones...
-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario