lunes, 29 de septiembre de 2025

Obituario: Fred Klages (1943-2023)

Sam Gazdziak. 10 de abril de 2023.
Descanse en paz Fred Klages, un atleta estrella de Pennsylvania quien pitcheara para los Medias Blancas de Chicago en partes de dos temporadas. Falleció el 30 de marzo a la edad de 79 años de acuerdo a las publicaciones hechas en las redes sociales por familiares y amigos. Klages jugó para los Medias Blancas de Chicago en 1966 y ´67. Frederick Albert Anthony Klages nació en Ambridge, Pa., el 31 de octubre de 1943. Fue un atleta de tres deportes en Ambridge High School (baloncesto, futbol americano y beisbol) y era bueno en todos ellos. De hecho, fue nombrado uno de los mejores jugadores en Pennsylvania en 1961. Klages, tan bueno como era, no fue el mejor jugador de futbol Americano en Pennsylvania de esa época. Ese honor probablemente era del mariscal de campo de Beaver Falls High, Joe Namath. Beaver Falls y Ambridge eran rivales, Namath llevó a su escuela al campeonato de Pennsylvania occidental sobre Ambridge en su año final. Fuera del campo, los dos eran amigos, y Klages le contó al columnista del Daily News, Dick Young algunas historias cuando llegó a las mayores. “Lo que escogieras. Beisbol, futbol americano, baloncesto, billar. No había nada que Joe Namath no pudiera hacer, y lo hacía mejor que cualquiera. Podía entrar en una sala de billar y fajarse un buen rato, luego caminaba por la cuadra hacia el gimnasio y lanzaba 20 envíos al aro”. Klages mostró su potencial beisbolero en la escuela secundaria y la pelota de la American Legion. En un juego de un torneo en agosto de 1961, Klages ponchó a 16 en un triunfo sobre Shannock Valley. Klages tuvo 16 triunfos seguidos en la temporada regular y lideró al equipo de Ambridge al título estadal de Legión de ese año. Cuando era estudiante de último año, fue muy seguido por las universidades por sus programas de futbol americano y por los scouts para sus equipos de beisbol. Firmó con la University of Tennessee en abril de 1962 para jugar futbol americano, pero llegaron los Medias Blancas de Chicago con un bono de cinco cifras. Firmó el contrato y se unió al equipo afiliado en la Appalachian League, los Smokies de Harlan, hacia el final de la temporada. Participó en 12 juegos, incluyendo 9 aperturas y fue zarandeado con una efectividad de 8.68.
La transformación de Klages desde un muchacho de 18 años con los humos en la cabeza en 1962 hasta un prospecto insurgente en el ´63 fue dramática. Pitcheó lo suficientemente bien para ser asignado al Clinton C-Sox Clase A de la Midwest League, y rebajó su efectividad hasta 3.59 con marca de 9-7. Permitió menos imparables, concedió menos boletos y ponchó 153 bateadores en 158 innings. Su control no siempre tan preciso, y sus ponches totales no eran tan impresionantes, pero seguía teniendo buenas actuaciones a medida que avanzaba en la organización de los Medias Blancas. Ganó 10 juegos, con 16 derrotas, mientras pitcheaba para Tidewater y Sarasota en 1964, y tenía marca de 13-5 en agosto de 1965 con el Lynchburg AA, lo cual le daba oportunidad de conseguir 20 triunfos en la Southern League. Klages perdió sus restantes cinco decisiones de la temporada, pero aún terminó el año con efectividad de 2.85 y 123 ponches. También pasaba sus inviernos pitcheando en la Florida Instructional League y en lugares como Venezuela. Después de la temporada de 1965, los Medias Blancas agregaron a Klages a su nómina. (Fuente. Chicago Tribune 1968). Los Medias Blancas de 1966 terminaron con marca de 83-79-1 pero llegaron en un distante cuarto lugar cuando Klages debutó contra los Senadores de Washington el 11 de septiembre. Los Senadores, quienes eran un equipo de segunda división, fueron hipnotizados por Klages. Durante cinco innings, Washington solo pudo conectar dos imparables y solo una carrera contra el novato. Klages concedió cinco boletos pero se acreditó el triunfo en una victoria de Chicago 5-1. También apoyó la ofensiva de Chicago cuando el equipo anotó cuatro carreras en el cierre del quinto inning. Después que Ken Berry negociara boleto y Marv Staehle lo llevara con sencillo hasta tercera base, Klages despachó sencillo impulsor ante el abridor de los Senadores, Jim Hannan para marcar la primera carrera del día. Más adelante Klages anotó mediante sencillo de Don Buford. El corrido de las bases pudo haber cansado al pitcher, porque permitió un sencillo de toque a Bob Saverine y concedió boleto a Fred Valentine antes de ser salir del juego. Saverine anotó después mediante elevado de sacrificio de Willie Kirkland, pero el relevista Dennis Higgins se apuntó el salvamento en trabajo de cuatro innings. Klages hizo dos aperturas más para los Medias Blancas y pitcheó hasta el sexto inning contra los Senadores y los Yankees a finales de septiembre. No tuvo decisión pero pitcheó bien. En sus tres aperturas, tuvo efectividad de 1.72 y permitió nueve imparables y siete boletos en 15.2 innings. También ponchó seis bateadores. Ese debut impresionante no le garantizó un puesto en la nómina de los Medias Blancas en 1967; empezó la temporada en el Indianapolis AAA antes de ser subido de vuelta a las mayores en junio para una apertura contra los Medias Rojas el 14 de junio. Permitió un par de carreras en cinco innings y cargó con el revés. Klages regresó a las ligas menores por poco más de un mes, antes que los Medias Blancas lo llamaran de regreso a finales de julio.
Los Medias Blancas de 1967 estaban destinados a terminar en el cuarto lugar otra vez, pero puntearon la Liga Americana buena parte de la temporada antes de fallar en agosto. Aún entonces, estuvieron involucrados en una carrera de cuatro rivales por el banderín con Boston, Detroit y Minnesota. El manager Eddie Stanky se afincó principalmente en sus ases, Gary Peters, Joe Horlen y Tommy John, así como en los relevistas Hoyt Wilhelm, Don McMahon y Bob Locker. Para el momento cuando se complicó la situación en agosto, necesitó un influjo de jóvenes para resistir la carga. Klages fue parte de los refuerzos, junto con Steve Jones y Cisco Carlos. Klages efectuó cinco aperturas durante el crítico mes de agosto y tuvo marca de 3-2 con efectividad de 2.67. Después que los patiblancos bajaron del tope de la tabla por primera vez en dos meses con una derrota el 13 de agosto, Klages venció a los Atléticos de Kansas City el 15 para poner a los Medias Blancas a medio juego del primer lugar. Su triunfo final del mes llegó contra Washington el 30 de agosto. Para entonces el equipo había caído al cuarto lugar. Klages llamó a su triunfo sobre Nueva York su mejor actuación en las mayores. Reconoció al coach de Indianapolis, Ray Berres y al coach de los Medias Blancas, Marv Grissom por ayudarlo a desarrollar una buena curva. “Todo mi problema en el pasado, mientras vagaba en las ligas menores era que solo tenía la recta y una slider. Sabía que no podría establecerme en las grandes ligas a menos que desarrollara una curva”, dijo. “Todo lo que hice fue practicar a lanzar curvas y ahora pienso que he llegado a donde quería”. Klages ganó solo un juego más. Eso ocurrió el 6 de septiembre contra los Angelinos de California. El juego permanecía sin carreras después de nueve innings, y ambos equipos marcaron dos veces en el undécimo inning. Klages entró al juego en la apertura del duodécimo inning y lanzó dos tramos en blanco, ponchó dos Angelinos. Ken Berry terminó el juego en el cierre del décimo tercer inning con un doble impulsor para llevar a los Medias Blancas a un cuádruple empate en el primer lugar. Klages hizo su apertura final el 11 de septiembre contra Baltimore y cargó con la derrota, al permitir tres carreras en tres innings. Su envío final fue devuelto como sencillo impulsor de una carrera por Davey Johnson. Desafortunadamente, Klages había empezado a sufrir de dolores en el hombro, y ese problema no había mejorado para la primavera de 1968. Era considerado como un posible cuarto abridor en la rotación de los Medias Blancas pero fue enviado a las ligas menores después de dos salidas complicadas en el entrenamiento primaveral. Pitcheó muy mal en las menores en 1968, con una efectividad sobre 5, pero al menos lo hizo con los Islanders de Hawaii. “Ese es un lugar muy especial”, dijo hacia el final de la temporada. “Nunca pensé que me enamoraría de una roca __Oahu”. Pitcheó para las organizaciones de los Medias Blancas y los Senadores en 1969, así como un par de juegos con el Reynosa de la Liga Mexicana. Se retiró al ser dejado en libertad por los Senadores en el entrenamiento primaveral de 1970. (Fuente: Beaver County Sports Hall of Fame).
Klages apareció en un total de 14 juegos con los Medias Blancas en partes de dos temporadas, incluyendo 12 aperturas. Tuvo marca de 5-4 y 3.28 de efectividad. Concedió 23 boletos y recetó la misma cantidad de ponches en 60.1 innings. Permitió 6 jonrones en 1967, pero tres de ellos fueron ante inquilinos del Salón de la fama: Al Kaline, Carl Yastzremski y Frank Robinson. Después del Beisbol Klages se convirtió en dueño y presidente parcial de Titan Plastic Pipe International in Conroe, Texas. Fue inducido al Beaver County (Pa.) Sports Hall of Fame en 1985. Le sobreviven tres hijos, y hay una conexión beisbolera en la familia. Su hija Kim Klages Johns, es Senior Director de los PaddleHeads de Missoula y recibió el premio Executive of the Year 2021 en la Pioneer League.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. 22 de abril de 2023.
Nota del Traductor: Fred Klages jugó en la liga venezolana de beisbol profesional en la temporada 1967-68 con los Navegantes del Magallanes: 23 Juegos, 2 completos, 4 ganados, 9 perdidos, 108 innings lanzados. 3.33 de efectividad.63 ponches.61 boletos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Baseball Dudes https://baseballdudes.com/

Peloteros: • Corran dentro y fuera del terreno. • Limpien lo que ensucien tú y tus compañeros. Que ese dugout quede impecable. • Sus impl...