Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
miércoles, 9 de octubre de 2024
Regresar el reloj. 1968. Cuando Luis Tiant de la Tribu de Cleveland lanzó cuatro blanqueos seguidos.
El derecho de Cleveland ganó 21 juegos y lideró la Liga Americana con efectividad de 1,60 y nueve blanqueos.
***
Bob Dolgan. The Cleveland Plain Dealer. Baseball Digest. Julio 2002.
***
Luis Tiant no era solo otro buen pitcher. Él fue uno de los lanzadores que más entretenía en la historia del beisbol.
La coreografía de su windup tenía un amplio rango de movimientos. Giraba su cabeza, mostraba su espalda al bateador, miraba hacia el cielo o lo palcos de terreno, luego soltaba la pelota desde varios ángulos, por encima del brazo, por el lado del brazo o hasta por debajo del brazo.
“Yo no lo hacía para alardear”, dijo Tiant, 61. “Lo hacía para sacar out a los bateadores. Los peloteros me decían, ‘No sabemos desde donde viene la pelota’”.
Tiant estaba en su mejor momento en la primavera de 1968, cuando lanzó cuatro blanqueos seguidos. Es una marca para el equipo de los Indios de Cleveland y está a solo un blanqueo de diferencia del registro de la Liga Americana que es de cinco blanqueos en fila, implantada por Doc White de los Medias Blancas de Chicago hace 98 años.
Aquella fue una temporada inolvidable para el derecho cubano. Pocas semanas después de los cuatro blanqueos seguidos ponchó a 19 mientras ganaba 1-0 un juego de 10 innings. “Ese fue el mejor juego que haya pitcheado”, dijo él. “Tenía todo mi repertorio”.
Ganó 21 y perdió nueve en aquella sensacional temporada de 1968, mientras lideraba la liga en efectividad con 1.60 y en blanqueos con nueve.
Su recta quemaba los bates de los toleteros, “Diría que el 75 por ciento de mis pitcheos eran rectas”, dijo él.
“La recta es el mejor envío del beisbol. Es como tener cinco pitcheos, si la lanzas desde varios ángulos”.
“Tiant tenía una curva de respaldo”, dijo Joe Azcue, 62, quien era su cátcher favorito. “Nunca le fallaba. Su cambio de velocidad era más o menos. Pero tenía un control muy preciso, y podía lanzar el cambio a 95 millas por hora. Y tenía un tremendo movimiento hacia primera base. Le gustaba hablarles a los bateadores. Les decía, ´Batéala si puedes nené´”
El rechoncho Tiant, quien estaba registrado con una estatura mayor a la verdadera, era uno de los peloteros más queridos del equipo en esa época. Bromista del clubhouse, le gustaban los tabacos y los fumaba en cualquier parte, incluyendo la ducha. Lo apodaban “Looie” o “El Tiante”.
“Era divertido jugar detrás de él”, dijo el antiguo tercera base Max Alvis, 64. “Se subía ala caja de lanzar y soltaba la pelota de inmediato. Todo el mundo jugaba en punta de pie porque él siempre pitcheaba alrededor de la zona de strike. Era un gran competidor”.
***
El Inicio.
***
Tiant empezó su espectacular seguidilla de blanqueos el 28 de abril de 1968, al lanzar un juego de dos imparables ante los Senadores de Washington en ruta a una victoria 2-0. El toletero de los Senadores, Frank Howard se ponchó ante el pitcheo pausado de Tiant. Le mostré el hombro, la espalda, el pie y por último la pelota”, le dijo Tiant a Cleveland Press.
“Me lanzaba cualquier cosa, menos la pelota”, dijo Howard.
Tiant era considerado el cuarto abridor de los Indios en una rotación que incluía a Sudden Sam McDowell, Sonny Siebert y Steve Hargan.
El 3 de mayo, Tiant pitcheó un juego de tres imparables ante Minnesota en Cleveland Stadium, efectuó 122 envíos en un triunfo 4-0. El Plain Dealer dijo “una sorprendente buena concurrencia de 5106 aficionados vio las incidencias del juego”. Eso muestra la condición en que estaba el beisbol en Cleveland para entonces. Tiant necesitó solo dos horas, 12 minutos para ganar. “Pitchear es 85 por ciento suerte”, dijo él.
Tambien elogió a Azcue. “Él habla mi idioma”, dijo Tiant en un inglés machucado. Duke Sims es bueno también, pero no habla español”.
Cuatro días después, Tiant lanzó su tercer blanqueo corrido, al vencer a los Yankees 8-0 en Nueva York, solo permitió cinco imparables y efectuó 129 pitcheos. Ponchó a 10 y bateó un sencillo impulsor de dos carreras.
El 12 de mayo Tiant se asomó al libro de marcas de Cleveland con un blanqueo donde ganó 2-0 y solo concedió cuatro imparables ante Baltimore en Municipal Stadium, además de ponchar a nueve. Su efectividad bajó a un desquiciante 1.03.
“Estoy tocando las esquinas”, dijo Tiant. “Tengo un control como nunca lo había tenido”.
***
Orioles descontentos.
***
Tiant estaba molesto porque los Orioles, que tenían a los futuros inquilinos del Salón de la Fama Frank y Brooks Robinson se quejaron acerca del pitcheo pausado. Pero el árbitro John Flaherty indicó que siempre que no hubiese corredores embasados, el pitcheo era legal.
Durante los cuatro blanqueos, Tiant permitió 14 imparables y recetó 35 ponches.
El 17 de mayo, Tiant fue tras la marca de White de cinco blanqueos seguidos. “Sentía la presión, pero no estaba asustado”, dijo él.
Los Orioles finalmente detuvieron a Tiant en 41 innings seguidos de blanqueo cuando Boog Powell despachó cuadrangular de tres carreras en el sexto inning para vencer a los Indios en su estadio.
Una multitud de solo 14.125 personas presenció el ampliamente promocionado juego. Los Indios tenían marca de 17-14, a tres juegos del primer lugar.
Tiant alcanzó su punto más alto el 3 de julio, con su juego de 19 ponches, el tope en la historia de los Indios. El juego llegó igualado 0-0 a la parte alta del décimo inning cuando los Mellizos pusieron hombres en primera y tercera sin outs. Con una muchedumbre de 21.125 personas gritando de pie. Tiant ponchó a John Roseboro, Rich Rollins y al pitcher Jim Merritt para rebasar la marca de Bob Feller que fue implantada en un juego de nueve innings.
Los Indios ganaron en el cierre de ese inning cuando Azcúe despachó sencillo para remolcar a Sweet Lou Johnson.
Tiant efectuó 135 pitcheos. “Nunca he visto una recta tan dura lanzada durante tantos innings”, dijo Roseboro, quien había sido catcher de los inquilinos del Salón de la Fama Sandy Koufax y Don Drysdale con los Dodgers de Los Angeles.
***
Mala táctica.
***
Por encima de su marca de 21-9, 250 ponches y 19 juegos completos, el cuerpo técnico de los Indios esperaba hacer que Tiant fuese todavía mejor. Le dijeron que evitara su práctica usual de jugar beisbol en invierno, y que descansara. Fue el clásico caso de tratar de arreglar algo que no tiene nada de malo.
“Cuando se está acostumbrado a pitchear, hay que mantener el brazo en funcionamiento todo el tiempo”, dijo Azcue . “Él perdió dos pies en su recta”.
“Tuve dolores en el brazo”, dijo Tiant, quien cayó a una marca de 9-20 en 1969. “Me tomó dos años superar eso”.
Los Indios tiraron la toalla con Tiant, 29, y lo enviaron junto a Stan Williams, a Minnesota por Dean Chance, Graig Nettles, Ted Uhlaender y Bob Miller el 10 de diciembre de 1969. Tiant eventualmente resurgió con los Medias Rojas de Boston, donde ganó 20 o más juegos tres veces durante ocho años.
Ganó el primer juego de la Serie Mundial de 1975 6-0 y regresó para ganar el cuarto juego. “Lancé 163 pitcheos y ganamos 5-4”, dijo él.”Hoy sacan a los pitchers después de 90 pitcheos”.
Tiant terminó su carrera de 19 años en las mayores con marca de 229-172, incluyendo 49 blanqueos. Algunas personas piensan que él debería estar en el Salón de la Fama. Nadie que haya visto esos cuatro blanqueos y 19 ponches lo dudará.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. 17 enero 2024.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.
David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario