Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
martes, 17 de diciembre de 2024
De Ramón Monzant, con vistas a Juan Carlos Pulido, ahora Junior Guerra sube al montículo.
Las transacciones de Luis Blasini son muy dificiles de asimilar a veces, en otras ocasiones se puede presentir el fracaso desde el principio, a veces ese fracaso empieza a transmutarse a medida que avanza la temporada. En el caso de Junior Guerra las expectativas estaban más inclinadas a una especie de limbo de incertidumbre por cuanto a quien habían enviado a Tiburones de La Guaira era Yangervis Solarte, un pelotero que por mucho tiempo manifestó no querer jugar en lvbp, y ahora que deseaba regresar no quería uniformarse con los Navegantes del Magallanes. Eso creó una especie de expectativa doble y hasta triple, por ver como lanzaba Guerra con Magallanes, como vendría luego de la cirugía en su brazo de lanzar, como contrataba eso con la actuación de Solarte con los escualos. A medida que avanzaba la temporada, empezaron a relumbrar imágenes de Ramón Monzant, Sam Nahem, Clem Labine, Gerald Pirtle, Johnny Hetki, George Spencer.
Siempre las comparaciones han sido odiosas porque las épocas implican condiciones distintas, desde el clima de planeta hasta la carencia de humildad y respeto. En el beisbol actual es muy difícil que un pitcher llegué al séptimo inning y casi una rareza de museo que complete el juego, para no hablar del tipo de hallazgo arqueológico que implica apreciar un blanqueo de nueve inning del pitcher abridor. Cuando un lanzador tiene el tipo de temporada que experimenta Junior Guerra en la temporada 2024-25, sin importar la época en que viva, hay al menos la sensación, o la esperanza de que pueda revivir al menos en uno de esos juegos algunas de las hazañas de otros tiempos. De hecho alguna vez completó el séptimo inning y hasta sacó algún out en el octavo episodio, eso hace sentir una especia de escalofrío de máquina del tiempo, de vacío demoledor.
La irregularidad de los Navegantes del Magallanes en la temporada 2023-24 hace más significativa y profunda la gesta de Junior Guerra, sería bien complicada la situación del equipo en la semana final de la campaña de no contar con los ocho triunfos de Junior además de algún otro juego donde se fue sin decisión y el equipo ganó. Se convirtió en ese tipo de pitcher que los estadounidenses llama “stopper”, el lanzador que viene a detener las seguidillas de derrotas sin importar que el equipo parezca desfallecer. La presencia, la determinación de atacar la zona de strike desde el principio y colocar los envíos en la zona apropiada para cada bateador sin temor a golpearlo porque sabe que tiene el control necesario para lanzar adentro sin siquiera rozar la humanidad del bateador. En estos cuatro juegos que restan a Junior Guarra le tocará abrir el juego del viernes ante Tigres de Aragua, independientemente de cómo le haya ido al Magallanes en Puerto la Cruz ese juego podría ser crucial en las aspiraciones de los Navegantes.
Dependiendo de cómo ocurran los acontecimientos a partir de este martes 17 de diciembre en el estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto la Cruz. Si Carlos (Charlie Brown) Rodríguez puede regresar al jardín central y el primer turno de la alineación. Si Luis Suisbel es capaz de reaparecer en la antesala y la parte media de la alineación y si J.C. Ramírez, Cristofer Ogando, Bazardo, Vizcaya, Tinoco y Franco tienen la resiliencia suficiente para saldar la deuda pendiente con el equipo. Los Navegantes podrían regresar el viernes al José Bernardo Pérez de Valencia con la misión de asegurar el tercer lugar en la tabla de clasificación o ¿ por qué no?, hasta la segunda posición.
Alfonso L. Tusa C. 17 diciembre 2024. ©
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.
David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario