jueves, 19 de diciembre de 2024

Rocky Colavito, Toletero Estrella de Cleveland fallece a los 91 años de edad.

Después que fue cambiado en una de las negociaciones más infames de la historia de Cleveland, el equipo se fue a pique y nació “la maldición de Rocky Colavito”.
Richard Goldstein. The New York Times. Diciembre 11, 2024.
Rocky Colavito, quien fuese uno de los toleteros líderes de su época y uno de los grandes favoritos de los aficionados como jardinero de los Indios de Cleveland, y terminara siendo canjeado en 1960 en la negociación más infame de la historia del club, falleció este martes 10 de diciembre en su hogar de Bernville, Pa. Su deceso fue anunciado por los Guardians de Cleveland, como el equipo es conocido ahora. Colavito largó 374 vuelacercas en las grandes ligas, ocho de esas temporadas en dos estadías separadas con Cleveland. Terminó su carrera con un retorno a su lugar de nacimiento, el Bronx, al jugar para los Yankees. Seis veces participante en el Juego de Estrellas, fue solo el tercer pelotero de grandes ligas en batear cuatro jonrones en un juego en turnos consecutivos al bate, y tuvo uno de los brazos más fuertes del juego. Un pelotero espigado, Colavito jugaba al beisbol con entusiasmo, aunque los pies planos limitaban su movilidad, y le agradaba firmar autógrafos. La revista Time lo puso en su portada en el verano de 1959 para un perfil de las jóvenes estrellas del beisbol, entusiasmados con cómo Colavito, guapo con pelo rizado, “hace que las fanáticas adolescentes chillen” “Rocky tenía un carisma tremendo”, Herb Score el zurdo de bola rápida de Cleveland, le dijo a Terry Pluto en “The Curse of Rocky Colavito” (1994), una crónica de los días terribles del equipo luego que Colavito fue cambiado. “Los aficionados lo buscaban no solo porque bateaba jonrones. Rocky se fajaba en las situaciones cruciales. No siempre tenía éxito, pero él quería ser el tipo que llevara esa carga en su espalda”. Cuando se acrecentaron los rumores de que Colavito sería cambiado en 1958 por el recién llegado gerente general Frank Lane quien se había caracterizado por hacer muchas negociaciones en sus empleos previos, los aficionados corearon, “No golpees la roca!”
Colavito bateó 41 jonrones en 1958 y 42 en 1959, empatando con Harmon Killebrew el liderato de la Liga Americana, mientras empujaba más de 90 carreras en cada una de esas temporadas. Lane le dijo a The Saturday Evening Post en julio de 1959 que Colavito “sería fácilmente la gran atracción de taquilla en la Liga Americana” cuando Mickey Mantle y Ted Williams terminase sus carreras. Pero Lane desechó la solicitud de Colavito de un aumento significativo de salario, y, dos días antes de la inauguración de la temporada de 1960, disgustó a la afición de Cleveland al enviar a Colavito a los Tigres de Detroit por el jardinero Harvey Kuenn. Kuenn, el campeón de bateo de la liga en 1959, era tres años mayor que Colavito y tuvo sus únicos nueve jonrones esa temporada. Gabe Paul, el gerente general de los Rojos de Cincinnati en ese momento y futuro gerente general de Cleveland, fue citado diciendo: “Los Indios cambiaron a un tipo lento con poder por un tipo lento sin poder”. Colavito llegó a batear al menos 35 jonrones en tres de sus cuatro temporadas con los Tigres. Kuenn jugó solo una temporada para Cleveland antes de ser cambiado a los Gigantes de San Francisco. “Amaba a Cleveland y a ´los Indios”, le dijo Colavito a The Plain Dealer de Cleveland en 2010- “Nunca quise irme”. E insistió que nunca le había hecho una maldición al equipo. Como lo dijo, “Frank Lane lo hizo”. De cualquier manera, Cleveland todavía no ha ganado una Serie Mundial desde 1948. Rocco Domenico Colavito nació, en el Bronx, hijo de un camionero. Idolatraba a Joe DiMaggio de muchacho y abandonó la Theodore Roosevelt High School a los 16 años de edad para jugar beisbol semi profesional. Luego de observarlo en una práctica en el Bronx, Cleveland lo firmó en un contrato de ligas menores por un bono de 3000 $ en 1951.
Después de cuatro años con Detroit y un año con los Atléticos de Kansas City, Colavito regresó a Cleveland en enero de 1965 en un cambio de tres equipos que involucró a los Atléticos y los Medias Blancas de Chicago. Pero Cleveland falló al traer de vuelta a Colavito, así como lo hizo al enviarlo a otro equipo. Colavito todavía era un bateador productivo, pero para entonces estaba en el ocaso de su carrera. Cleveland le entregó a los Medias Blancas al pitcher Tommy John, quien ganaría 286 juegos en su carrera, así como a Tommie Agee. Quien se convertiría en el novato del año en 1966 con los Medias Blancas y en el jardinero central de los Mets campeones de la Serie Mundial de 1969. Colavito permaneció con Cleveland hasta mediados de 1967, y entonces terminó su carrera con los Medias Blancas, los Dodgers, y los Yankees, quienes lo firmaron en julio de 1968 cuan do fue cesanteado por Los Angeles. En su primer juego como Yankee, despachó un jonrón de tres carreras en su segundo turno al bate contra los Senadores de Washington ante una dispersa multitud de 11.503 aficionados en Yankee Stadium. En agosto, pitcheó 2.2 innings en relevo contra los Tigres en el primer juego de una doble cartelera, entró a lanzar en el cuarto inning con Detroit adelante 5-0. No permitió carreras y aceptó solo un imparable para apuntarse la victoria cuando los Yankees reaccionaron para ganar 6-5. Bateó un jonrón en el segundo juego de una barrida de los Yankees de la doble cartelera. Pero la corta estadía de Colavito con los Yankees por lo demás fue sin pena ni gloria. Descargó cinco jonrones pero bateó solo .220. Cuando los Yankees lo firmaron, él estaba inseguro sobre su futuro y pidió que lo dejaran libre una vez que terminara la temporada. Así lo hicieron, y él decidió retirarse.
Además de sus 374 jonrones, Colavito empujó 1159 carreras __lideró la liga con 108 en 1965 __ y tuvo un promedio de bateo vitalicio de .266. Cuando bateó cuatro jonrones consecutivos contra los Orioles en Baltimore en junio de 1959, igualó un hecho que solo había sido logrado por Bobby Lowe en 1894 y Lou Gehrig en 1932. Los sobrevivientes de Colavito incluyen a su esposa, Carmen; sus hijos Rocky Jr., y Steven, y una hija, Marisa. Luego de sus días de jugador activo, Colavito fue coach para Cleveland y los Reales de Kansas City. Estuvo entre los Reales que fueron expulsados de un juego en Yankee Stadium en 1983 en lo que se conoció como el incidente de alquitrán de pino. Un árbitro anuló un jonrón de George Brett de Kansas City porque el bate de Brett estaba cubierto muy arriba del mango con alquitrán de pino, lo cual puede mejorar el agarre del bateador- Luego de la sentencia, Colavito había tratado de esconder el bate al árbitro. Cleveland, que lo indujo en el Salón de la Fama del equipo, le honró en su cumpleaños 80 en su estadio, Progressive Field, donde Colavito lució su viejo número 6. Ochenta años después, una estatua en su honor fue develada en la Pequeña Italia de la ciudad. “Estoy muy agradecido y contento”, le dijo a la multitud , “de que Dios me escogiese para jugar en Cleveland”.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. 17 diciembre 2024.
Nota del traductor: Rocky Colavito jugó en LVBP con Navegantes del Magallanes en la temporada 1955-56. 17 JJ. 68 Vb. 15 H. 2 2H. 1 3H. 1 HR. 5 CA. 4 CE. .221 AVE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.

David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...