Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
domingo, 26 de enero de 2025
En la Serie Mundial, El Protegido de Hank Aaron Enfrenta a su Antíguo Equipo.
“Si Henry está mirando hacia abajo, disfrutará esta Serie Mundial debido a Dusty, sobre todo”, dijo Bud Selig de Dusty Baker, quien tuvo un gran vínculo con Aaron en su tiempo juntos en Atlanta.
Tyler Kepner. The New York Times. 24 de octubre de 2021.
Houston—Como Ralph Garr lo recuerda, el muchacho de Sacramento pudo haber tenido éxito en cualquier deporte. Los Bravos de Atlanta escogieron a Johnnie B. Baker Jr., conocido como Dusty, de la escuela secundaria en la ronda 26 del draft de 1967. Sabían que él tenía opciones, pero también tenían un arma secreta.
“Dusty pudo llegar a las ligas mayores en futbol americano, baloncesto o beisbol, no creo que a él le importase mucho el beisbol”, dijo Garr, una selección de tercera ronda ese año. “Pero Dusty fue drafteado por los Bravos, y Henry Aaron llamó a su madre y le dijo que se haría cargo de él”.
Aaron tenía 33 años y estaba en camino de romper la marca de jonrones de Babe Ruth. Cuando Aaron lo hizo, con el jonrón 715 en 1974, el hijo de Christine Baker estaba en el círculo de prevenidos al bate en el Atlanta-Fulton County Stadium. Fue un caso, que se podría decir, el toletero lo sabe mejor.
“Rezaba para no ir a los Bravos”, dijo Baker este domingo, en el dugout en Minute Maid Park, donde sus Astros de Houston recibirán a Atlanta en el primer juego de la Serie Mundial este martes. “Había marchas por la libertad, disturbios, segregación, manifestaciones anti-Vietnam, anti cabello corto__ me refiero a que había muchas dificultades, y todos los equipos de los Bravos estaban en el sur. El sur profundo, profundo, profundo. Pero eso fue lo mejor que me pudo haber pasado, porque sino no hubiese conocido a Hank Aaron”.
Hay inquilinos del Salón de la fama, luego está Hank Aaron.
Aaron falleció en enero a la edad de 86 años. Sigue siendo una inspiración para Baker, 72, quien dirige en la Serie Mundial desde 2002. Para el protegido de Aaron y el equipo a enfrentar en la Serie Mundial, solo nueve meses después de su deceso, es un recordatorio de un legado que fue más allá de los jonrones.
“Si Henry está mirando hacia abajo, disfrutará esta Serie Mundial debido a Dusty, sobre todo”, dijo por teléfono este domingo Bud Selig antiguo comisionado de Major League Baseball. “Ciertamente debido a Atlanta también. Pero principalmente por Dusty”.
Aaron fue uno de los confidentes más cercanos de Selig, con una amistad que se remonta a los años de los Bravos en Milwaukee y cuando Selig fue dueño de los Cerveceros, la parada final de Aaron en 23 años de carrera como jugador activo que terminó en 1976. Aaron era tranquilo y pensativo, dijo Selig, un hombre leal y decente que mantuvo su vínculo con Baker hasta el final. “Henry tenía sentimientos muy profundos y un gran afecto por Dusty”, dijo Selig. No hay duda de que era tan cercano a Dusty como tal vez cualquier otro jugador, y era muy sensitivo con él. Algunas de las críticas dirigidas a Dusty, de vez en cuando, agravaban a Henry, él pensaba que eran injustas”.
Baker es décimosegundo en la lista general de victorias para un manager, con 1987. Tiene más triunfos y mejor porcentaje de triunfos (.534) que otros ampliamente reconocidos por sus logros, como Whitey Herzog, Jim Leyland y Buck Showalter. Baker es celebrado por sus destrezas interpersonales, pero no tanto por su estrategia.
Despues de ganar el banderín de la Liga Americana este viernes, Baker dijo que sabía el porque.
“Como afroamericano”, dijo él, “la mayor parte del tiempo no dicen que tienes cierta inteligencia”.
Aaron ayudó a Baker a manejar las relaciones raciales en aquellos días iniciales en el beisbol profesional, al asimilar las lecciones del padre de Baker, Johnnie Sr. Baker dijo que el ejemplo de Aaron se extendió a varias areas.
“Acerca de ser hombre, ayudar a las personas, ser tan honesto como sea posible, mucho de las lecciones que mi papá me enseñó acerca de esta vida”, dijo Baker. “Ser un afroamericano orgulloso pero no vociferarlo porque lo llevas en tu rostro, ¿sabe a lo que me refiero?”
Baker agregó: Realmente el me enseñó disciplina. Este tipo fue el hombre más disciplinado y trabajador, de gran nivel de concentración que haya conocido”.
En un equipo polarizado, un manager que vale la pena apoyar.
En las menores, por supuesto, Aaron no estaba cerca para guiar a Baker en lugares como Austin, Texas; West Palm Beach, Fla.; Richmond, Va.; Greenwood, S.C.; and Shreveport, La. Garr, quien había asistido a Grambling State University y es unos cuatro años mayor que Baker, ayudó a educar a Baker sobre las diferencias culturales respecto a Sacramento.
Una vez, dijo Garr, un oficial de policía notó que Baker le sonreía a una mujer blanca en un concierto. El oficial confrontó a Baker y lo estremeció, dijo Garr, pero Garr intervino y solventó la situación. La vida es diferente aquí, le explicó Garr a Baker.
“No se puede traer California al sur, y había cosas que él no entendía por completo”, dijo Garr. “Pero hizo los ajustes. Una cosa acerca de Dusty: no tienes que decirle algo más de una vez”.
Después que los Bravos draftearon a Baker, Aaron razonó con él que si el creía que podía ir a Atlanta antes de graduarse en la universidad, entonces saltar al profesional era la mejor opción. Baker lo hizo fácilmente, al debutar a la edad de 19 años en septiembre de 1968, al roletear como bateador emergente por Phil Niekro en un juego contra los Astros.
Baker llegó a las mayores en 1972, y el año siguiente compartió los jardines con Aaron y Garr el día inaugural. Fueron compañeros constantes.
“Ralph Garr y Hank Aaron y yo estábamos juntos todo el tiempo”, dijo Baker. “Íbamos a su casa y yo era más cercano en edad con sus hijos que con él. Siempre estaba jugando con sus hijos. Todavía soy muy cercano y hablo con sus hijos todo el tiempo”.
Aaron fue mentor de otros jóvenes compañeros como Cito Gaston, quien jugó con Aaron y Baker, aunque no al mismo tiempo. Cuando Gaston era joven, dijo, que Aaron fue su compañero de habitación y le enseñó como anudar una corbata. Cuando Gaston era más viejo, Aaron lo persuadió para que empezara una carrera como coach en el sistema de granjas de los Bravos, que Aaron dirigía.
“Siempre dijo, ‘Ven a trabajar conmigo’”, dijo Gaston este domingo. “Nunca dijo, ‘Ven a a trabajar para mí”.
Gaston se convertiría en el primer manager negro en ganar la Serie Mundial, para Toronto en 1992 __ contra los Bravos __ y de nuevo en 1993. Él ve algo de Aaron en Baker.
“Pienso que Dusty es igual que Hank en que tratan a las personas como les gustaría ser tratadas”, dijo Gaston. “Los peloteros de Dusty los respetan porque él los respeta a ellos”.
Aaron también contrató al manager actual de Atlanta, Brian Snitker, quien es blanco, como instructor después que la carrera de ligas menores de Snitker terminara en 1980. Snitker sería manager por 20 años, a través de cada nivel del sistema de granjas, antes de conseguir su oportunidad para dirigir en las mayores en 2016.
Snitker enfrentó un tipo de reto diferente en su escalada: Nunca jugó en las mayores y pudo fácilmente permanecer en las ligas menores. Ahora, como Baker, está en la Serie Mundial.
“Henry Aaron estaría muy orgulloso de toda esta situación”, dijo Garr. “Él pensaba que todos merecían una oportunidad. Sé que está sonriendo en el cielo justo ahora”.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. 5 de diciembre de 2021.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Preguntas y respuestas con Jane Leavy, Parte II.
David Laurila. Baseball Prospectus. 23-11-2010. David Laurila: Los Yanquis firmaron a Mantle en 1949. ¿Cómo fue descubierto? Jane L...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario