martes, 11 de marzo de 2025

Esquina de las Barajitas: 1952 Topps Ralph Houk.

Craig Muder.
Desde 1947 hasta 1953, Ralph Houk participó en un total de 90 juegos con los Yankees de Nueva York __41 de los cuales ocurrieron durante su temporada de novato en 1947. Sin embargo, Houk puede ser considerado uno de los hombres que hizo posible los seis títulos de Serie Mundial en aquellas siete temporadas. Y en ese punto, su carrera beisbolera apenas comenzaba. “Él sabe lo que está ocurriendo todo el tiempo”, le dijo el coach de los Yankees Frank Crosetti a Associated Press. “Nada se le escapa”. Nacido el 9 de agosto de 1919, en Lawrence, Kan., Houk se enamoró del beisbol a temprana edad, aprendió el juego de sus hermanos y tíos en la granja de su familia. Un excelente atleta que también destacó en el campo de futbol americano, Houk despreció una beca universitaria de futbol americano para firmar con los Yankees por 200 dólares en el otoño de 1938. Por las próximas tres temporadas, Houk rebotó a través del sistema de granjas de los Yankees __estableciéndose como un cátcher fajador. Pero en febrero de 1942, Houk dejó a un lado el beisbol para enlistarse en la armada. Fue aceptado en la Officer Candidate School y fue comisionado teniente Segundo antes de salir hacia Europa con la Ninth Armored Division. Pocas semanas después del D-Day de la Invasión de Francia, Houk avanzaba a través de Francia en persecución de las tropas alemanas. Luego en Diciembre, Houk se encontró en medio de la última gran ofensiva alemana en el frente occidental de la segunda guerra mundial: The Battle of the Bulge. Premiado con la estrella de plata, la estrella de bronce y el corazón púrpura, Houk fue dado de baja de la armada como mayor __por lo cual se ganó el apodo que permanecería con él durante el resto de sus días.
Al regresar al sistema de ligas menores de los Yankees en 1946, Houk bateó .298 en 95 juegos el Beaumont AA y el Kansas City AAA. En 1947 __con la situación de reflujo en la receptoría de los Yankees previa a que Yogi Berra se estableciera detrás del plato __Houk calificó para la nomina de Nueva York del día inaugural. Pasaría toda la temporada con los Yankees, bateó .272 con 12 RBI. Se acreditó un imparable en su único turno al bate de la Serie Mundial de ese año, para ayudar a Nueva York a ganar el clásico de otoño contra los Dodgers. Pero con Berra en camino a convertirse en uno de los mejores cátchers de la historia del beisbol, Houk pasó la mayor parte de las temporadas de 1948 y 1949 con Kansas City. Sin embargo, el manager de los Yankees, Casey Stengel, llegó a valorar mucho la destreza beisbolera de Houk y su influencia calmada sobre sus compañeros __ y mantuvo a Houk en Nueva York como tercer cátcher del equipo empezando en 1950. Houk apareció en solo 35 juegos en cinco temporadas desde 1949 hasta 1953 pero tenía cinco anillos de Serie Mundial que mostrar por eso. Su presencia en la icónica colección Topps 1952 marcó una de las pocas veces durante su carrera de pelotero cuando Houk apareció en una barajita de beisbol. Houk participó en un juego de la Serie Mundial de 1952, lo cual le dio dos turnos al bate en su carrera, en el clásico de otoño. Su aparición final en grandes ligas fue como bateador emergente el 1 de mayo de 1954 _ el único encuentro donde jugó esa temporada. Para entonces, Houk ya era cortejado como manager. Su papel durante las temporadas 1953-54 incluía trabajos como coach, y en 1955, Houk__a la edad de 35 años__ se encargó del equipo AAA de los Yankees en Denver. Llevó a los Bears a 83, 87 y 90 victorias, respectivamente, desde 1955 hasta 1957, antes de regresar a los Yankees como coach a tiempo completo desde 1958 hasta 1960 __ para coleccionar otro anillo de Serie Mundial en 1958. Luego de la derrota de los Yankees ante Pittsburgh en la Serie Mundial de 1960, los Yankees salieron de Casey Stengel y nombraron a Houk como su reemplazo. Durante las próximas tres temporadas, Houk extendería la dinastía de los Yankees con dos victorias más de Serie Mundial y otro banderín de la Liga Americana.
Las 309 victorias de Houk desde 1961 hasta 1963 son el tope de todos los tiempos para un manager en sus tres primeras temporadas, y Houk es el único manager en ganar dos títulos de Serie Mundial en sus dos primeras temporadas. Reconocido como un manager de los peloteros, Houk obtenía lo mejor de sus Yankees veteranos mientras incluía jóvenes en la alineación. Su movimiento más celebrado fue colocar a Whitey Ford en un ciclo de tres días de descanso, algo que Stengel había evitado por mucho tiempo. Luego de nunca haber pitcheado más de 253.2 innings en una temporada, Ford lideró las grandes ligas con 283 innings en 1961, tuvo marca de 25-4 y ganó el premio Cy Young. Desde 1961 hasta 1963, Ford promedió 270 innings y 22 triunfos al año bajo la mirada observadora de Houk. Los Yankees de Houk vencieron a los Rojos de Cincinnati en la Serie Mundial de 1961 y siguieron con otro triunfo sobre los Gigantes de San Francisco en 1962. Pero en 1963, los Dodgers __liderados por Sandy Koufax __ barrieron a los Yankees en el clásico de otoño. El 22 de octubre de 1963, los Yankees anunciaron que Houk había sido promovido a gerente general y Yogi Berra asumiría como manager. “Acepté el trabajo de la oficina principal porque representa un reto para mí”, le dijo Houk a Associated Press. “Encontré que hay más seguridad en el trabajo de la oficina. Me parece que son despedidos muchos más managers de campo que gerentes generales”. Los Yankees ganaron el banderín otra vez en 1964 __su quinta bandera en fila__ pero perdieron la Serie Mundial ante los Cardenales en siete juegos. Poco después, los Yankees despidieron a Berra y contrataron al dirigente de los cardenales, Johnny Keane, como su manager. Pero los Yankees terminaron sextos con Keane en 1965, al ganar solo 77 juegos en ruta a su primera temporada perdedora desde 1925. Y cuando el equipo empezó la temporada de 1966 con marca de 4-16, Houk abandonó la oficina y regresó al dugout como manager. “Tengo a los Yankees en el corazón”, le dijo Houk a Associated Press, “y no tuve otra alternativa que hacerlo”.
El equipo que heredó esta vez ya no era una dinastía. Pero con un contrato de cuatro años en mano, Houk reconstruyó pacientemente la nómina. Para 1970, los Yankees estaban de vuelta entre los mejores del beisbol __al ganar 93 juegos ese año mientras terminaban segundos en la división este de la Liga Americana. Pero los equipos de Houk se estancaron alrededor de la marca de .500 las próximas tres temporadas hasta que el renunció al final de la temporada de 1973 __ cuando los Yankees terminaron el año con marca de 12-24 en el tramo final. Houk firmó inmediatamente como manager de los Tigres de Detroit, dirigió a los felinos por cinco temporadas mientras construían el sistema de granjas que produciría su título de Serie Mundial de 1984. Tuvieron cuatro temporadas perdedoras antes de una campaña de 86 triunfos en 1978. Pero Houk se retiró el 21 de septiembre de 1978, le dijo al Detroit Free Press que “ha llegado el momento de que me vaya a pescar y viva un poco”. Pero a los 59 años de edad, Houk era relativamente joven. Así que en el otoño de 1980, aceptó el puesto dirigencial de los Medias Rojas de Boston para 1981. Dirigió a Boston por cuatro temporadas antes de retirarse de nuevo al final de la temporada de 1984 __ esta vez como el manager más longevo a la edad de 65 años. Luego de disfrutar más de dos décadas en el retiro, Houk falleció el 21 de julio de 2010. En 20 años como manager, Houk tuvo marca de 1.619 – 1.531 con tres banderines de la Liga Americana y dos triunfos de Serie Mundial. Su total de triunfos se clasifica en el puesto 20 de todos los tiempos. Pero esas 1.619 victorias solo cuentan parte de la historia. Entre los managers de grandes ligas que también jugaron al nivel más alto del juego, pocos hombres conocieron la victoria mejor que Ralph Houk.
Craig Muder es director de comunicaciones del National Baseball Hall of Fame and Museum
Traducción: Alfonso L. Tusa C. 07 de abril de 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una esquina del estadio.

El pavimento esta fracturado, el cemento adquirió esa tonalidad anaranjada de las arcillas más recónditas del pleistoceno. Aún así, a pesa...