sábado, 12 de abril de 2025

El cambio de José Suarez e Inmer Lobo por Eduard Bazardo, Edwar Colina y Wilfred Alvarado.

A veces hay una voz interior, una especia de conciencia, o comunicación con Dios que dice o ilustra parcialmente ciertas particularidades de los días por venir, que puede extenderse a semanas y meses. Desde que en Navegantes del Magallanes hicieron ajustes en la gerencia deportiva tan temprano como inicios de marzo de 2025, se siente en la atmósfera como una especie de calendario continuo con muchas fechas dinámicas que hacen prever una cotidianidad de mucha acción desde ahora hasta octubre. Luego de la confirmación de Eduardo Pérez como manager y ciertos ajustes en el cuerpo técnico. Tan temprano como la primera quincena de abril se anuncia la llegada de José Suárez e Inmer Lobo. Lo que más llama la atención de estos pitchers es que ambos son zurdos, y al menos uno de ellos es relevista. En principio pudiese parecer que el precio fue alto porque Bazardo es grande liga y porque Colina de alguna manera mostró ciertos destellos de abridor ocasional con visos a mejores días. Sin embargo para obtener buenos peloteros hay que entregar calidad. Aunque se ha contado con algunos relevistas zurdos en el pasado, Magallanes no ha dispuesto de manera estable con al menos dos o tres relevistas de esa mano que puedan llamarse confiables en más del 75 porciento de las veces. Aunque la gerencia asegura que van a utilizar a Suarez como pitcher abridor, parece que habría que esperar a ver como se desarrolla el experimento de los Bravos de Atlanta para convertirlo en relevista. Es asunto de la evaluación que hagan los Técnicos de los Bravos respecto al potencial que pudiese tener Suarez como relevista. Si resulta que el rendimiento como relevista es auspicioso, de seguro los Bravos restringirán su actuación con los Navegantes exclusivamente al bullpen. La injerencia de Eduardo Pérez pudiese ser válida o efectiva si el desempeño de Suárez desde el bullpen es apenas aceptable, entonces podría existir la posibilidad de que le permitan a Suárez abrir algunos juegos con los Navegantes.
De acuerdo a las observaciones de la gerencia, la arista primordial del perfil de Suarez que los motivó a realizar el canje fue su habilidad para colocar la pelota en la zona de strike, una destreza cada vez más escasa no solo en el pitcheo de los Navegantes sino en todo el beisbol, tal vez relacionada con la exageración por lanzar envíos súper rápidos de esto que llaman beisbol moderno, lo cual también se refleja en el cada vez más elevado número de pitchers que se someten a la cirugía conocida como Tommy John. Los pitchers que tienen control o comando en sus envíos, regulan la velocidad de sus lanzamientos porque saben que solo así tienen más probabilidades de ubicar la pelota donde quieren. Allí es donde reside el verdadero dominio de un pitcher, lograr que los bateadores se embarquen con la menor cantidad de sus envíos. Si a Suarez le dan permiso para abrir juegos con los Navegantes será el hallazgo de un tesoro bastante valioso, si las órdenes son solo relevar, seguirá siendo tesoro. En cuanto a Inmer Lobo, es cierto que es muy joven, pero eso no necesariamente es un parámetro para asegurar que no verá acción con los Navegantes tan pronto como la propia temporada 2025-2026. Primero no todos los pitchers tienen el mismo ritmo de desarrollo, el mismo rango de aprendizaje, la misma capacidad de asumir responsabilidades de manera apropiada en el menor lapso. En Magallanes está el antecedente de Manuel Sarmiento, quien con 16 años ya estaba ganando juegos claves para su equipo. Se sabe que Lobo no es Sarmiento, sin embargo, de acuerdo a sus números de ligas menores podría darse el caso de un avance cada vez más marcado, entonces podría recibir alguna oportunidad al inicio de la temporada y empezar a ganarse un espacio en el bullpen, amén de que es zurdo.
Alfonso L. Tusa C. 12 abril 2025. ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los 11 quienes recibieron y dirigieron juegos sin imparables ni carreras.

Matt Kelly. Febrero 13, 2021. MLB.com Un juego sin imparables ni carreras está conceptuado como uno de los logros individuales más g...