Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
sábado, 5 de abril de 2025
Postales Imborrables de los Medias Rojas de Boston de 1975 (II)
El 18 de mayo Wise se apuntó su cuarta victoria en siete decisiones, lanzó nueve episodios, dispersó seis imparables, concedió dos boletos y ponchó nueve Reales de Kansas City, amparado en par de jonrones de Bernie Carbo quien bateó de 4-3 y empujó todas las carreras de Boston en victoria 4-2 sobre Kansas City, con lo cual se terminó una seguidilla de cinco derrotas.
El tres de junio Dick Pole blanqueó a los Medias Blancas de Chicago en Fenway Park 4-0 en su segunda apertura de la temporada, al sustituir a Reggie Cleveland, fue el primer juego completo de su carrera. Solo permitió tres imparables, regaló tres boletos y ponchó ocho. Jim Rice descargó un vuelacercas de tres carreras en el primer inning.
El cuatro de junio los Medias Rojas llegaron perdiendo por tres carreras al cierre del noveno inning, los aficionados empezaban a abandonar resignados las tribunas de Fenway Park. Pero en el dugout se respiraba coraje y competitividad. Nadie quería fallar y menos entregar el último out. Jim Rice negoció boleto, Fred Lynn lo forzó con roletazo por segunda base. Tony Conigliaro soltó doble para llevar a Lynn hasta la antesala. Rich Gossage relevó a Jim Kaat en el montículo. Bernie Carbo emergió por Dwight Evans y descargó doblete para remolcar a Lynn y Conigliaro. Tim McCarver salió de bateador emergente por Doug Griffin y sencilleó para arrimar a Carbo hasta la antesala. Rick Miller entró a correr por McCarver. Cecil Cooper emergió por Bob Montgomery y conectó imparable impulsor de deCarbo, además Miller pasó a la intermedia. Beniquez entregó el segundo out con línea al campocorto. Rick Burleson sencilleó para empujar a Miller y dejar en el campo a los Medias Blancas 7-6. Gossage cargó con el revés. Rogelio Moret se apunto el triunfo en relevo de Rick Wise quien lanzó 6.2 innings.
El siete de junio Bill Lee tuvo sus mejores lanzamientos disponibles, sus compañeros le brindaron una muy buena defensa, y además dispusieron de una ofensiva bastante oportuna. Carl Yastrzemski y Fred Lynn despacharon sencillos remolcadores de carrera en el cierre del octavo inning para decretar la victoria. Lee transitó los nueve innings en ruta a una victoria 3-1 sobre los Mellizos de Minnesota. Dispersó ocho imparables, apenas uno de ellos extrabase (el doble de Larry Hisle en el séptimo inning). Solo concedió un boleto y recetó dos ponches, para colocar su marca en 8 ganados y 5 perdidos.
Carl Yastrzemski fue el héroe del juego el 11 de junio ante los Medias Blancas en Comiskey Park. El cuadrangular de Yaz en el décimo cuarto inning le dio la victoria a los Medias Rojas 9-7 sobre el ganso Gossage y los Medias Blancas. En el noveno inning Dick Drago salvó el juego cuando con las bases llenas atrapó un lineazo que iba para el jardín central con el mensaje de dejar sobre el terreno a Boston. Rogelio Moret entró a relevar en el décimo inning para sacar a los Medias Rojas de un atolladero y luego lanzó 3.2 innings de un solo imparable para apuntarse la victoria.
Luis Tiant se fajó con los Reales de Kansas City para vencerlos 4-3 el 14 de junio de 1975. El juego llegó igualado 3-3 al octavo inning donde Jim Rice impulsó la carrera de la ventaja con elevado de sacrificio, Denny Doyle aportó un prominente respaldo defensivo desde la segunda base, Ese fue el primer triunfo de una seguidilla de seis. En nueve innings de labor, Tiant recibió 12 imparables, tres carreras limpias, no concedió boletos y recetó un ponche.
Los Medias Rojas llegaron perdiendo al noveno inning ante Orioles de Baltimore el 20 de junio, recurrieron a la conducta épica y remontaron el marcador para nivelar a sus rivales y enviar el juego a extrainning. Luego en el décimo segundo episodio, un boleto, un sencillo con ojos de Juan Beníquez y un elevado de sacrificio de Rick Burleson manufacturaron la carrera de la ventaja. Dick Drago cerró el juego con victoria 4-3. Se apunto la victoria en trabajo de 2.1 innings sin permitir imparables ni carreras, concedió un boleto y recetó un ponche. Relevó a Rogelio Moret en el décimo inning quien a su vez suplantó a Reggie Cleveland en el noveno. Cleveland entró por Bill Lee en ese mismo inning. Lee pitcheó por ocho episodios en los que aceptó seis imparables, tres carreras, dos limpias, concedió dos boletos, sin ponches. Mike Torrez Cargó con el revés.
El juego llegó igualado 2-2 al cierre del octavo inning, Bernie Carbo despachó doble y Rick Burleson lo imitó para poner adelante a los Medias Rojas 3-2 con el marcador definitivo del juego del 29 de junio ante los Yankees de Nueva York y su lanzador estrella Jim Catfish Hunter. Rogelio Moret se apuntó la victoria en nueve innings en los que permitió seis imparables, dos carreras limpias, concedió dos boletos, propinó dos ponches.
Luego de haber atravesado un momento difícil donde permaneció sin conectar imparables durante 14 turnos al bate y tener que quedarse en el banco debido a una molestia en la muñeca; el 8 de julio ante los Mellizos de Minnesota, Fred Lynn salió de emergente en el noveno inning por Doug Griffin y descargó sencillo con las bases llenas para decretar la victoria de los Medias Rojas 6-5. Luis Tiant Abrió por Boston y lanzó siete innings en los que aceptó siete imparables y tres carreras limpias, concedió un boleto y recetó tres ponches. Lo relevaron Dick Drago, Burton y Reggie Cleveland quien se apuntó el triunfo.
El 9 de julio los Medias Rojas remontaron un juego que perdían por seis carreras en el tercer inning. Entonces recortaron la desventaja hasta una carrera en el octavo tramo. En el cierre del noveno inning, Cecil Cooper empató el juego con un vuelacercas en conteo de 3-1 que aterrizó en el bullpen de los Medias Rojas. Doug Griffin salió de emergente y despachó imparable. Entonces Jim Rice fue a la caja de bateó y en conteo de 3-2 tronó una línea trepidante entre el jardín central y el izquierdo; Griffin corrió y remató al pisar tercera base para llegar al plato con el mensaje de la victoria 9-8 sobre Mellizos de Minnesota. Diego Seguí ganó el juego en trabajo de dos entradas, solo permitió un imparable, sin carreras, concedió dos boletos, sin ponches.
Luego de haber atravesado un momento difícil donde permaneció sin conectar imparables durante 14 turnos al bate y tener que quedarse en el banco debido a una molestia en la muñeca; el 8 de julio ante los Mellizos de Minnesota, Fred Lynn salió de emergente en el noveno inning por Doug Griffin y descargó sencillo con las bases llenas para decretar la victoria de los Medias Rojas 6-5. Luis Tiant Abrió por Boston y lanzó siete innings en los que aceptó siete imparables y tres carreras limpias, concedió un boleto y recetó tres ponches. Lo relevaron Dick Drago, Burton y Reggie Cleveland quien se apuntó el triunfo.
El 9 de julio los Medias Rojas remontaron un juego que perdían por seis carreras en el tercer inning. Entonces recortaron la desventaja hasta una carrera en el octavo tramo. En el cierre del noveno inning, Cecil Cooper empató el juego con un vuelacercas en conteo de 3-1 que aterrizó en el bullpen de los Medias Rojas. Doug Griffin salió de emergente y despachó imparable. Entonces Jim Rice fue a la caja de bateó y en conteo de 3-2 tronó una línea trepidante entre el jardín central y el izquierdo; Griffin corrió y remató al pisar tercera base para llegar al plato con el mensaje de la victoria 9-8 sobre Mellizos de Minnesota. Diego Seguí ganó el juego en trabajo de dos entradas, solo permitió un imparable, sin carreras, concedió dos boletos, sin ponches.
El 23 de julio de 1975 Jim Rice lideró a los Medias Rojas a un triunfo sobre los Mellizos en Metropolitan Stadium sin conectar ni un solo imparable. Su guante escamoteó dos vuelacercas a Glenn Borgman con atrapadas infartantes. Una con un salto para alcanzar la esférica justo cuando esta volaba sobre la cerca. Luego ejecutó una carrera incandescente hasta girar con intensidad sobre la pared mientras capturaba la pelota en la parte alta de la misma. Un cuadrangular solitario de Cecil Cooper para abrir el sexto inning contribuyó a que los patirrojos venciesen 4-2 a los Mellizos. Era la novena victoria de Boston sobre Minnesota en 11 juegos efectuados. Rogelio Moret ganó el juego en trabajo de 8.1 innings, siete imparables, dos carreras limpias, dos boletos y cuatro ponches. James Willoughby se apuntó el salvado.
Reggie Cleveland lanzó perfecto hasta el quinto inning en el segundo de un doble juego ante los Yankees el 26 de julio en Shea Stadium. Jim Rice bateó elevado de sacrificio para romper el empate 1-1 en el noveno inning, Denny Doyle anotó la carrera de la ventaja. Luego Carlton Fisk soltó imparable impulsor de dos carreras con los Yankees jugando cuadro adentro, lo cual le dio la victoria a los Medias Rojas 4-2. Cleveland se apuntó el lauro en 8.2 innings de trabajo, cinco imparables, dos carreras limpias, dos boletos, cuatro ponches. Pat Dobson cargó con la derrota.
Bill Lee y Rogelio Moret lanzaron blanqueos en ambos juegos de una doble tanda efectuada el 27 de julio de 1975 en Shea Stadium para vencer a los Yankees 1-0 y luego 6-0. En el primero Rick Miller empujó a Fred Lynn con el mensaje del triunfo al despachar sencillo al centro en el noveno inning ante el as Jim Catfish Hunter lo cual decidió un cerrado duelo de pitcheo. En el cierre del noveno inning, luego de un out y lod Medias Rojas ganando 1-0, Graig Nettles destapó un lineazo entre el jardín izquierdo y el central que parecía destinado a convertirse en triple. Lynn estaba jugando cargado hacia la derecha y tuvo que regresar a toda marcha para lanzarse de cabeza y tomar la pelota en la malla de su guante.
En el primer juego de una doble tanda efectuada el 31 de julio de 1975 en Fenway Park, Carl Yastrzemski remolcó una carrera con roletazo a segunda base en el primer inning y otra con sencillo impulsor de Rick Burleson en el octavo. Luego en el décimo inning Jim Rice descargo sencillo remolcador de Denny Doyle para darle la victoria a los Medias Rojas de Boston 3-2 sobre los Tigres de Detroit. Bill Lee cubrió la distancia para alcanzar su quinto triunfo seguido y décimo en 12 decisiones desde mediados de mayo. Diez episodios de trabajo, 11 imparables, dos carreras limpias, un boleto, un ponche.
El primero de agosto de 1975, los Medias Rojas marcaron dos carreras en el noveno inning para ganar 8-7 sobre Tigres de Detroit. Denny Doyle se embasó por imparable de piernas y pasó a segunda base cuando el disparo a primera fue desviado en el apuro. Yastrzemski empujó a Dyle para igualar el marcador y avanzó hasta la intermedia con el tiro al plato. Entonces Jim Rice tocó la pelota por la línea de tercera base y el pitcher de los Tigres no tuvo oportunidad en primera base, así que intentó atrapar a Yastrzemski en la antesala y lanzó la pelota al terreno corto del jardín izquierdo lo cual permitió la carrera ganadora. Jim Willoughby se apuntó el triunfo en relevó de Luis Tiant quien lanzó 8.2 innings y permitió siete carreras limpias y 14 imparables, cuatro boletos, cuatro ponches.
Alfonso L. Tusa C. 04 abril 2025. ©
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conversación acerca de Tony Conigliaro
Bruce Markusen. The Hard Ball Times. 17-02-2012. Ha habido pocas tragedias como la de Tony Conigliaro. A la edad de 22 años, él ya había...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario