domingo, 4 de mayo de 2025

Bernie Carbo Recuerda 1975 (II). Herb Crehan. Mayo 17, 2015.

Sexto Juego. La lluvia obligó la posposición del sexto juego por tres días seguidos. El descanso prolongado permitió que Luis Tiant tuviese suficiente tiempo de recuperación para abrir este juego crucial. Fred Lynn aumentó las esperanzas de los seguidores de Boston con jonrón de tres carreras en el primer inning para darle a los Medias Rojas una ventaja tempranera. Tiant dominó en los innings iniciales, pero los Rojos empataron el juego en el quinto inning y se fueron adelante en el séptimo. Perdiendo por tres carreras en el cierre del octavo inning, los Medias Rojas agitaron las esperanzas de los aficionados cuando Fred Lynn y Rico Petrocelli se embasaron al iniciar el episodio. Pero Dwight Evans y Rick Burleson fueron retirados, los Rojos estaban a solo cuatro outs del campeonato mundial “Darrell Johnson me dijo que tomase un bate para salir de emergente, pero nunca creí que iba a batear. Los Rojos tenían a un zurdo calentando en el bullpen (Will McEnaney) y yo estaba seguro de que lo traerían. En ese caso Darrell habría recurrido a Juan Beníquez para batear en mi lugar. No podía creer que Sparky dejara que Rawly Eastwick me pitcheara”. Para poner la situación más dramática, Johnny Bench, el viejo amigo de Bernie, estaba detrás del plato llamando el juego para los Rojos. Con la cuenta en 2-2, Eastwick vino por Carbo con un pitcheo complicado en la esquina de adentro. “Ese fue un pitcheo rudo de manejar para mí”, recuerda Carbo. “La pelota estaba casi en la mascota de Bench y yo apenas alcancé a tocarla con el bate, para batear un foul en el último segundo. Pete Rose (el tercera base de los Rojos) llamó a eso un swing de pequeñas ligas. Fue un swing terrible”. Roger Angell, fue más elocuente que Rose al describir el swing de Carbo en su artículo de Serie Mundial para The New Yorker. Angell escribió, “Bernie Carbo, bateando como emergente, lució totalmente indefenso contra Eastwick, golpeando un pitcheo adentro como alguien que pelea ante una avispa con un mazo de croquet”. El difunto locutor de los Medias Rojas Ken Coleman tuvo una perspectiva totalmente diferente del desempeño de Carbo. “Bernie tuvo que lidiar con un pitcheo imbateable, y se las arreglo para rozar la pelota y mantenerse con vida. Pienso que fue una gran pieza de bateo. Y miren lo que hizo después”. No ha discrepancia acerca de lo que Carbo hizo después. Rawly Eastwick le hizo un enorme favor a Bernie al venirle con una recta en si zona de poder. Y Bernie hizo lo que sabía hacer muy bien. Hizo contacto con ella y la envió directo a las profundidades del jardín central con poder. “Cuando golpeé esa pelota, no estaba seguro si se iba del terreno. Corrí tan duro y tan rápido como pude, y no afloje el paso ni siquiera cuando supe que era jonrón. Cuando me aproximaba a la tercera base le grité a Pete Rose, ‘¿No desearías ser así de fuerte?’ Cuando pasé frente a él, me dijo, “¿No esto grandioso Bernie? ¿No es esto de lo que trata jugar en la Serie Mundial?” “Solo conseguí rozar el pitcheo anterior. Me volteé luego del lanzamiento, y Johnny Bench estaba discutiendo con el árbitro acerca de si el pitcheo habría sido strike. Le dije, ‘Guao, casi me ponché’. Y entonces metí el próximo lanzamiento en las gradas del jardín central”. Los Medias Rojas y los Rojos forcejearon hasta el duodécimo inning, cuando Carlton Fisk largó su dramático jonrón para ganar el juego. Los Rojos lograron un triunfo 4-3 en el séptimo juego para ganar su campeonato mundial, pero Bernie Carbo se había convertido en parte permanente del floklore de los Medias Rojas.
De Boston a Milwaukee y de regreso. En 1975 la mayoría de las cosas salieron bien para los Medias Rojas. Ganaron el campeonato de la Liga Americana y estuvieron a una victoria de ganar la Serie Mundial. En 1976 difícilmente nada salió bien para los Medias Rojas. Distraídos por las negociaciones de contratos y las fallas de salud del dueño Tom Yawkey, el equipo tuvo una terrible arrancada. El 3 de junio el equipo anunció que Bernie Carbo había sido cambiado a los Cerveceros de Milwaukee por los pitchers Tom Murphy y Bobby Darwin. “Estaba devastado”, responde Bernie Carbo, al mirar su cambio en retrospectiva. “Los aficionados de Boston me quería y yo a ellos. No podía imaginar irme de Boston a Milwaukee. Mi esposa en ese momento tenía ocho meses de embarazo, y teníamos dos niñas pequeñas. Yo estaba destrozado. “Me resistí a reportarme a los Cerveceros. Ellos seguían llamando, pero yo les decía que no podía hacerlo. Podía ver las torres de iluminación de Fenway Park desde nuestra casa de Cambridge y me quedaba mirándolas. Después de tres semanas mi esposa me dijo, ‘Tienes que reportarte. Me estás volviendo loca’. Bud Selig [entonces dueño de los Cerveceros y antiguo Comisionado del Beisbol] nos sacó de ahí por avión y jugué el resto de la temporada con los Cerveceros. El exilio de Bernie en Milwaukee fue relativamente breve. El 6 de diciembre de 1976, Bernie y George Scott fueron enviados de vuelta a los Medias Rojas por el primera base Cecil Cooper. Hijo pródigo estaba de vuelta a casa. “Fue grandioso regresar a Boston. Pero Tom Yawkey había fallecido mientras me había ido y no fue igual para mí Cuando escuché en la radio que él había fallecido lloré y lloré. No pude dejar de llorar. Algunos días pienso que mi carrera murió con Tom Yawkey. Bernie Carbo hizo una contribución significativa a los Medias Rojas de Boston de 1977. Su promedio de embasado de .409 fue el más alto del equipo, y sus 15 jonrones en solo 228 turnos oficiales al plato ayudaron al equipo a implantar una marca para la franquicia de 213 cuadrangulares. Los Medias Rojas de Boston de 1978 tuvieron una gran arrancada. Para mediados de junio los Medias Rojas tenían registro de 26-4 en casa y mostraban una marca general de 45-19 para un porcentaje de triunfos de .703. Pero el manager Don Zimmer estaba usando a Bernie Carbo a medio esporádicamente, y el 15 de junio los Medias Rojas anunciaron que habían vendido su contrato a los Indios de Cleveland. “Cuando caminé hacia el clubhouse después del juego de esa noche, vi una multitud de reporteros alrededor de mi casillero. Nadie tuvo que decirme lo que ocurría, yo sabía que estaba ido. Me dirigí directo a mi caro, aún con el uniforme puesto, y conduje a través de la multitud para salir del estadio. Tenía que salir de ahí”.
Cuesta abajo Bernie terminó la temporada de 1978 con los Indios, bateó .287. En 1979 regresó a los Cardenales de San Luis, donde fue usado principalmente como bateador emergente, y bateó .281 esa temporada. Empezó la temporada de 1980 con los Cardenales pero ellos lo dejaron libre en mayo, y él terminó la temporada con los Piratas de Pittsburgh. Su carrera de grandes ligas terminó cuando los Piratas lo dejaron en libertad en octubre de 1980. “Las personas me preguntan que haría si tuviera de nuevo mi carrera de grandes ligas por delante. Les digo lo mismo que les cuento a los peloteros jóvenes hoy. Les digo que se mantengan enfocados y que sean lo mejor que puedan ser. Les digo que se alejen de las cosas que puedan distraerlos, y no tomar malas decisiones. Yo tomé algunas malas decisiones”. “Pero cuando miro en retrospectiva sobre las cosas positivas, conseguí jugar por 12 años en las grandes ligas. Y jugué con algunos grandes peloteros, como Yaz y Jim Rice en Boston, tuve mi casillero al lado de Hank Aaron en Milwaukee, y jugué con Willie Stargell en Pittsburgh. Tuve algunas grandes memorias”
Dejarlo ir. Cuando la carrera beisbolera de Bernie terminó, el empezó una segunda carrera como cosmetólogo. Operó una serie de salones de belleza por varios años en el area de Detroit. En 1989 Bernie se mudó con su familia a Winter Haven, Florida, donde jugó para los Winter Haven Super Sox en la recién conformada Senior League. La liga, la cual estaba limitada a jugadores por encima de los 35 años de edad, fue creada para jugar en el período entre la Serie Mundial y el inicio de los entrenamientos primaverales. Entre sus compañeros de equipo estaba su amigo de mucho tiempo, antiguo pitcher de los Medias Rojas, Bill Lee. La Senior League no fue un éxito comercial y poco después que esa liga colapsara, Bernie Carbo tocó fondo. “Mi madre se había suicidado, mi padre había fallecido, y mi primer matrimonio estaba llegando a su final. Bill Lee llamó y le dije que ni siquiera estaba seguro del día siguiente. Bill estaba tan preocupado que hizo que Ferguson Jenkins (antiguo pitcher de los Medias Rojas) me llamara y hablase conmigo- Fergie había experimentado algunas pérdidas personales así que sabía por lo que yo estaba pasando. Entonces Fergie llamó a Sam McDowell en el Baseball Assistance Team (Equipo Asistencial del Beisbol)”.
Baseball Assistance Team El Baseball Assistance Team (B.A.T.) fue formado en 1986, principalmente por un grupo de antiguos grandeligas, para ayudar a los miembros de la familia beisbolera que estuvieran viviendo momentos difíciles y necesitan asistencia. Joe Garagiola ha sido su vocero más visible, y el antiguo pitcher de los Medias Rojas, Earl Wilson es el Presidente y CEO. La mayor parte del trabajo de B.A.T., es hecho de manera anónima, pero Bernie Carbo no duda en reconocer de inmediato la asistencia que recibió. “El Baseball Assistance Team probablemente me salvo la vida. Sam McDowell me llevó a rehabilitación para conseguirme un tratamiento para mi adicción a las drogas y el alcohol- Ellos trabajaron conmigo por los próximos tres o cuatro años para asegurarse de que tuviera mi vida en orden y ayudarme con mis finanzas- No sé donde habría estado sin ellos. “Mientras estuve en rehabilitación, tuve un ataque de ansiedad y me llevaron a un hospital regular. Estaba en una habitación con un caballero mayor y el pudo intuir de la conversación que yo estaba batallando con adicciones. Me preguntó si yo conocía a Dios y le dije que no. Me dijo que yo tenía que conocer a Dios, y me dio mi primera Biblia. Él de verdad cambió mi vida. Cuando se iba le pregunté su nombre y respondió, ‘El único nombre que necesitas saber es el nombre de Dios’”. “Pasé como tres meses en rehabilitación y cuando salí establecí el Diamond Club Ministry. Hablo principalmente con jóvenes acerca de beisbol, de Jesús, y de los peligros de la adicción a las drogas y el alcohol. Mi ministerio no es denominativo y he hablado en iglesias Cristianas a través de los Estados Unidos y el mundo. He predicado en Arabia Saudita y a refugiados cubanos en la Bahía de Guantánamo”.
Bernie Carbo Hoy Después que hube estado predicando por unos pocos meses yo daba testimonio en un hogar para muchachos cuando conocía esta maravillosa mujer”, recuerda Carbo. “Le dije, ‘Dios me dijo que usted necesitaba estar conmigo’. Ella me dijo que Dios no le había dicho nada a ella. Pero insistí, y cuatro meses después estábamos casados. Ella es una dama muy especial”. Hoy Bernie y su esposa Tammy viven en Theodore, Alabama, justo al sur de Mobile. Tammy, quien tiene una maestría en psicología, es consejera en la escuela secundaria local, y Bernie hace algún trabajo ocasional como profesor interino. Tiene tres hijas grandes de su primer matrimonio, y su hijo Bernie Jr., quien recibió recientemente su título de pre grado, estará tomando un programa de maestría. Dos de los nietos de Bernie viven con él y Tammy, y un tercer nieto vive en Hawaii. El Fantasy Camp de Bernie Carbo se efectúa el segundo fin de semana de noviembre cada año. “Es un campamento de fantasía para padres e hijos. El año pasado tuvimos participando a un abuelo, hijo y nieto participando. Lo hacemos un fin de semana largo, desde el viernes hasta el domingo, y mantenemos bajo el número de participantes para que sea una experiencia significativa para todos. Tengo otro antiguo grandeliga trabajando conmigo, y dividimos a los jugadores en tres equipos. Este año lo estaremos haciendo en Spring Hill College de Mobile, Alabama. Al hablar de sus adicciones previas de alcohol y drogas, Bernie explica: “Mi vida tocó fondo en 1993, y el Baseball Assistance Team literalmente salvó mi vida, rescatándome de mis adicciones”. “Después de mi recuperación, fundé The Diamond Club Ministry para ayudar a otros a superar las adicciones y difundir el mensaje de los Evangelios. Debido a ese jonrón del sexto juego de la Serie Mundial de 1975 todos en Nueva Inglaterra y los aficionados alrededor del país, me conocen”, dice él. “Y cada verano cuando regreso a Nueva Inglaterra, se me abren las puertas y puedo difundir el mensaje de The Diamond Club Ministry y ayudar a otros”.
Acerca del autor. Herb Crehan ha escrito más de 150 artículos para Red Sox Magazine. Ha publicado tres libros sobre los Medias Rojas Incluyendo The Impossible Dream 1967 Red Sox: Birth of Red Sox Nation, el cual fue presentado en noviembre de 2016, y contribuyó en otros cinco libros. Frecuentemente dicta charlas en el área de Boston sobre la historia de los Medias Rojas.
Traducción: Alfonso L. Tusa C. Abril 16, 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conversación acerca de Tony Conigliaro

Bruce Markusen. The Hard Ball Times. 17-02-2012. Ha habido pocas tragedias como la de Tony Conigliaro. A la edad de 22 años, él ya había...