Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
sábado, 21 de junio de 2025
Alejando Freire Retorna al Buque.
Lo primero que viene a la mente cuando la gerencia anuncia otro movimiento sorprendente que me hace reconocer buena disposición para rodearse de personas adecuadas, apropiadas, de conocimientos directos del beisbol además de la teoría y las tortuosidades de la sabermetría, es un juego de la segunda final de los eternos rivales, Caracas versus Magallanes. Se desarrolla un duelo de pitcheo entre Omar Daal y Ramón García. Los primeros movimientos que me hicieron sospechar que Federico Rojas iba mucho más allá que solo ser periodista, antiguo gerente en el baloncesto y el futbol profesional venezolanos, y trabajador en la oficina tecnológica de los Rays de Tampa Bay, fueron sus decisiones inmediatas de colocar a Mario Lisson como coach de banca y a Endy Chávez como coach de primera base, valorar la experiencia directa de los peloteros, indicaba que Rojas valoraba el apoyo necesario para fortalecer su gestión. Luego vino el nombramiento de Miguel Socolovich como coach de bullpen.
Venir a batear en los momentos finales de un juego igualado, resultaba un escenario exigente, intimidante al menos para el novato Alejandro Freire. Pero en la mentalidad y la disposición del bateador solo se percibía competitividad y coraje. Ahora está de nuevo en la cubierta del buque, ya ha participado y reflexionado con Federico Rojas y otros integrantes de la gerencia las particularidades y puntos clave de al menos los últimos dos movimientos de peloteros de los Navegantes y se apresta o ya colabora con la estructuración la selección de los probables importados para la campaña 2025-2026. El 24 de enero de 1997 empezaba la segunda serie final entre Caracas y Magallanes, en medio de un forcejeo incandescente entre Daal y Ramón García el juego llegó igualado a una carrera por lado al cierre del octavo inning. Avanzando con pasos pausados llegó el bateador designado de los Navegantes, el novato Alejandro Freire y se plantó en la caja de bateó con una expresión propia de Willie Mays o Roberto Clemente.
Ahora los pasos indican la experiencia de sus años como pelotero, sus momentos cumbres en juegos de postemporada, el bagaje de conocimientos de manejo de grupos, de profundización en lo clave que resulta el trabajo de equipo para el beisbol, de conocer lo que significa la comunicación con los peloteros en el dugout o el clubhouse durante la tensión de un juego, de internalizar y conectar esas experiencias con el trabajo de oficina, la gerencia, la disposición de elementos sabermétricos junto a conceptos clásicos del beisbol que nunca deben ser ignorados. Todo eso le da su justa dimensión a lo que significa esta designación de Alejandro Freire como asesor de la gerencia deportiva. Aún resuena aquel estacazo ante una recta que Omar Daal lamentó se le quedó alta, y la sincronización, el ajuste, la velocidad de muñecas, la estabilidad del swing, despacharon un estacazo que se incrustó a mitad de las gradas del jardín izquierdo con el mensaje de un gran compromiso de competitividad.
Alfonso L. Tusa C. Junio 19, 2025. ©
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 11 quienes recibieron y dirigieron juegos sin imparables ni carreras.
Matt Kelly. Febrero 13, 2021. MLB.com Un juego sin imparables ni carreras está conceptuado como uno de los logros individuales más g...

-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
-
Los sábados de quinto grado eran de hacer temprano las tareas para el hogar, ordenar el cuarto y luego ir a tocarle la puerta a Alberi, de...
-
A partir de la esquina del Doctor Ortíz, apretábamos el paso. Santiago tomaba dos pasos y una zancada casi rozando la baranda de los ja...
No hay comentarios:
Publicar un comentario