Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
sábado, 13 de septiembre de 2025
Esquina de las Barajitas: 1981 Donruss Tippy Martinez (II). Craig Muder.
Pero en 1983, la fortuna les sonrió a Martínez y los Orioles. Con el nuevo manager Joe Altobelli, Baltimore arrancó con marca de 37-24, ganó 17 de 24 juegos después del receso del juego de estrellas y terminó seis juego delante de los Tigres en el este de la Liga Americana. Martínez tenía marca de 5-3 con 10 salvamentos y 3.17 de efectividad cuando una apendicitis lo inhabilitó por todo el mes de julio. Pero regresó con todo en agosto, con marca de 3-0, tres salvamentos y efectividad de 1.52 en 14 juegos. En uno de esos encuentros, Martínez impactó los titulares nacionales cuando sorprendió en las bases a tres corredores de los Azulejos de Toronto en el décimo inning el 24 de agosto en Memorial Stadium.
Martinez relevó a Tim Stoddard en ese inning con Barry Bonnell en primera base sin outs. Martínez retiró a Bonnell, quien fue técnicamente atrapado en intento de robo en la jugada, luego caminó a Dave Collins antes de sorprenderlo en primera base. Willie Upshaw siguió con sencillo de piernas, luego también fue sorprendido.
Los Orioles ganaron el juego en el cierre del décimo inning con jonrones de Cal Ripken Jr., y Len Sakata, un jugador del cuadro que estaba jugando fuera de posición en la receptoría debido a movimientos que agotaron el banco de los Orioles en el noveno inning.
“Te diré, Tippy no quería lanzarle a Lenny”, le dijo Altobelli al Morning News de Wilmington, Del., para confirmar la especulación de que Martínez se enfocó en los corredores de primera base con un cátcher inexperto detrás del plato y los jardineros John Lowenstein y Gary Roenicke cubriendo segunda y tercera base, respectivamente, debido a los movimientos de Altobelli en el noveno inning.
“Tippy siguió lanzando la pelota al primera base Eddie Murray”, indicó Lowenstein después del juego, “porque era el único pelotero que reconocía”.
Martínez terminó la temporada con marca de 9-3, 21 salvamentos y 2.35 de efectividad en 65 juegos. Fue seleccionado para el juego de estrella por única vez en su carrera y hasta recibió votos en la elección de jugador más valioso de la Liga Americana.
En la serie de campeonato de la Liga Americana versus Medias Blancas, Martínez pitcheó dos inning sin permitir carreras en la derrota de Baltimore 2-1 en el primer juego. Pero los Orioles ganaron los próximos dos juegos para poner a Chicago al borde de la eliminación de cara al cuarto juego. Britt Burns blanqueó a los Orioles por nueve innings, y Storm Davis imitó a Burns por seis episodios antes que Martínez entrase en el séptimo tramo luego que Greg Walker iniciara el inning con sencillo. Sencillo de Vance Law y un batazo para jugada de selección de Jerry Dybzinski dejaron corredores en primera y segunda bases. Julio Cruz sencilleó __pero Law fue puesto out en el plato cuando Dybzinski no se detuvo en segunda base, lo cual obligó a Law a tratar de anotar y el segunda base Rich Dauer tuvo un buen ángulo de tiro hacia el plato. Martínez cometió balk y los corredores avanzaron a segunda y tercera bases pero obligó a Rudy Law a levantar un globo para terminar el inning y mantener el juego sin anotaciones.
Martínez permitió un boleto a Harold Baines en el octavo inning pero escapó sin daño alguno, entonces encajó dos sencillos a Dybzinski y Cruz en el noveno antes de ponchar a Rudy Law con corredores en segunda y tercera base. Luego los Orioles anotaron tres veces en la apertura del décimo inning, Martínez recibió imparable de Baines después de un out antes de ponchar a Greg Luzinski y Tom Paciorek para terminar el juego y la serie.
“Supe antes del juego que solo iba a lanzar seis o siete innings”, le dijo Davis a York Daily Record. “Quería llegar hasta el momento de Tippy. Cuando llegamos al octavo inning, me dije que estábamos camino a un extrainning porque sabía que Tippy los silenciaría”.
En la Serie Mundial contra los Filis, Martínez apareció en tres de los cinco juegos, salvó el tercero y el cuarto juego, mientras Baltimore ganaba el título.
“Hablan de su curva, pero… su recta llega hasta 88-89 millas por hora, y eso está en el límite superior de todos los zurdos”, le dijo el coach de pitcheo de los Orioles Ray Miller al Evening Sun. “Y la curva puede tener el rompimiento más pronunciado del beisbol. A veces le desarrolla como la curva de un derecho”.
Martínez se convirtió en líder de juegos salvados de todos los tiempos de los Orioles en 1984 cuando registró su centésimo salvamento con Baltimore, rebasando el total de 99 de Stu Miller. Pero la pesada carga de trabajo de 1982 y 1983 empezó a pasar factura ese año mientras Martínez tenía marca de 4-9 con 3.91 de efectividad en 55 juegos.
Los dolores en el hombro que empezaron en 1984, continuaron en 1985 cuando Martínez, que cumplió 35 años durante la temporada, tuvo marca de 3-3 con cuatro salvamentos y una efectividad de 5.40 en 49 juegos. Entonces en 1986, Martínez perdió un mes a inicios de temporada por una infección en el oído interno y fue colocado en la lista de inhabilitados en junio con el hombro adolorido. Pitcheó dos veces al regresar en julio antes de abandonar la temporada luego de aparecer en solo 14 juegos.
Eventualmente al someterse a la cirugía del manguito rotador, los Orioles dieron a Martínez en junio de 1987 la opción de pitchear el resto de la temporada con el Hagerstown Clase A __donde había trabajado siete innings en seis juegos en un intento por tratar de rehabilitar su brazo__ o aceptar su despido. Martínez escogió esto último.
“Es triste, pero esto es un negocio”, le dijo Martínez al Morning News.
Los Mellizos de Minnesota llevaron a Martínez al entrenamiento primaveral de 1988 y este se ganó un puesto en el equipo como pelotero no perteneciente a la nómina. Pero en cuatro innings de tres juegos en abril, permitió ocho imparables y ocho carreras __y fue dejado en libertad en 21 de abril.
Martinez terminó su carrera con marca de 55-42, 115 salvamentos y 3.45 de efectividad. Solo Jim Palmer ha pitcheado más juegos con el uniforme de los Orioles que Martínez, y en sus 499 juegos con Baltimore registró 105 salvamentos __la marca de la franquicia hasta que Gregg Olson la sobrepasó en 1992.
“Me gusta hacer las cosas bien”, le dijo Martínez al Baltimore Sun. “Y la naturaleza del trabajo de un pitcher de relevo es, lo haces bien, luego lo haces mal, y entonces lo haces mal y después lo haces bien. Me duele hacerlo mal”.
Craig Muder es el director de comunicaciones del National Baseball Hall of Fame and Museum.
Traducción: Alfonso L. Tusa Campos. 26 de abril de 2023.
Nota del traductor: Tippy Martínez jugó en la liga venezolana de beisbol profesional con Cardenales de Lara en la temporada 1974-75 y Tigres de Aragua en la 1977-78. Con Cardenales tuvo marca de 5-6 con 3 salvamentos en 29 juegos y 84 innings, con 74 ponches y 37 boletos y una efectividad de 1.71 que fue tope de la liga.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una esquina del estadio.
El pavimento esta fracturado, el cemento adquirió esa tonalidad anaranjada de las arcillas más recónditas del pleistoceno. Aún así, a pesa...

-
Aquella noche de hace dieciséis años conversé alrededor de una hora con un hombre que había llenado de gloria al béisbol del estado Sucre,...
-
La razón por la cual me agrada tanto la película “Field of Dreams” es aquella escena en Fenway Park donde Kevin Costner y James Earl Jones...
-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario