Se busca plasmar la conexión entre el béisbol y la vida, como cada regla del juego resulta una escuela de reflexión hasta para los seguidores más remotos cuando los sucesos del mundo indican que ciertas veces las normas de justicia son violadas; el transcurso de las sentencias de bolas y strikes reflejan la pertinencia y compromiso de cada pelotero en respetar la presencia del árbitro.Cada jugador deja lo mejor de sí sobre el campo de juego a pesar de lo complicado que pueda ser su vida.
sábado, 6 de septiembre de 2025
Roberto Clemente versus Sandy Koufax.
“Otro episodio que Koufax jamás olvidó tuvo lugar el 31 de mayo de 1964 en Forbes Field, el enorme y antiguo estadio de los Piratas de Pittsburgh. Arribó al octavo episodio con una ventaja de 6 a 3 y el primer bateador le dio un jonrón que lo sacó del encuentro. Era el boricua Roberto Clemente. Fue una ignominia por partida doble. El estacazo cayó a 450 pies del home, entre right y centerfield, y sobre una recta en la esquina de afuera en cuenta de una bola y dos strikes. Clemente bateaba a la derecha.
No hubo otro bateador que haya conectado contra mí un batazo más largo por la banda contraria __reconoce--. Pero no había manera de lanzarle bien a Clemente. Pregúnteme como lanzarle y le responderé con toda confianza que no sabía. Lanzamientos afuera, en su espalda. Podía batear cualquier lanzamiento, en cualquier lugar y en cualquier momento. Lanzamientos afuera. En su espalda. Si era alto y afuera lo dirigía hacia la parte opuesta del campo. Fue el bateador más extraño que conocí. Y todo lo hacía sin tener los dos pies sobre la tierra __dijo del cuatro veces líder bate de la Liga Nacional. Clemente le dio dos cuadrangulares más a Koufax, su quinto y su sexto. Fue su mayor número de vuelacercas ante un solo lanzador a través de toda su carrera”.
Extracto del libro; Sandy Koufax y Yo. Humberto Acosta. Los Libros de El Nacional. Colección Quirón. Pp. 53. Caracas. 2004.
Transcripción_ Alfonso L. Tusa C. Septiembre 06, 2025.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una esquina del estadio.
El pavimento esta fracturado, el cemento adquirió esa tonalidad anaranjada de las arcillas más recónditas del pleistoceno. Aún así, a pesa...

-
Aquella noche de hace dieciséis años conversé alrededor de una hora con un hombre que había llenado de gloria al béisbol del estado Sucre,...
-
La razón por la cual me agrada tanto la película “Field of Dreams” es aquella escena en Fenway Park donde Kevin Costner y James Earl Jones...
-
Bruce Markusen. Los trabajadores del Salón de la Fama también son aficionados al beisbol y les gusta compartir sus historias. Aquí e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario